Secciones
País

Dictan orden de captura internacional contra Galvarino Apablaza

Se busca evitar el peligro de fuga del ex frentista, quien puede apelar a la decisión del gobierno argentino y de esta manera evitar la extradición a nuestro país.

El ministro en visita Mario Carroza confirmó que dictó una orden de captura internacional en contra de Galvarino Apablaza, ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).

Dicha resolución judicial ocurre luego de que el gobierno de Mauricio Macri decidió quitarle el estatus de refugiado político a Apablaza, el cual está siendo investigado como uno de los autores del asesinato del senador de la UDI Jaime Guzmán, ocurrido el 1 de abril de 1991 a las afueras del Campus Oriente de la Universidad Católica, y el secuestro de Cristián Edwards.

Al respecto, el ministro Carroza aseguró que “está activa la alerta roja internacional, pero de todas formas hoy volveré a dictar la orden para que las autoridades argentinas sepan su situación”.

Con esta orden de captura se busca evitar el peligro de fuga del ex frentista, quien puede apelar a la decisión del gobierno argentino y de esta manera evitar la extradición a nuestro país.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle