Secciones
País

Congreso revisará aumento de salario mínimo en comisión mixta

La idea de los parlamentarios es despachar el proyecto antes de fin de mes. 

El Congreso definió realizar una sesión especial el lunes 27 de agosto, con el fin de determinar los integrantes de la comisión mixta que revisará el proyecto de ley que aumenta el salario mínimo.

La iniciativa será discutida de manera excepcional ese día, dado que es semana distrital, en la que los parlamentarios realizan funciones en terreno en las zonas que representan. La idea de los parlamentarios es despachar el proyecto antes de fin de mes. 

Lo anterior, luego que la Cámara de Diputados rechazara las modificaciones al proyecto de reajuste de salario mínimo realizadas por el Senado.

La propuesta del Ejecutivo es que el sueldo mínimo se eleve en 10 mil pesos en 2018 y alcance los 300 mil pesos en marzo de 2019. La variación a la que se hace mención estaría sujeta a las condiciones de la economía nacional, determinadas conforme al índice del Producto Interno Bruto (PIB) vigente en aquel momento y conforme a una tabla variable.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle