Secciones
País

Alberto Fuguet: “Con un mínimo de talento puedes escribir como Isabel Allende, incluso Borges”

El escritor hizo un repaso por su obra, revisando los éxitos que tuvo con “Mala onda” y “Tinta roja”, al comienzo de su carrera.

“Mi impresión es que si uno tiene un cierto mínimo de talento, uno puede escribir como (Osvaldo) Soriano, Isabel Allende, García Márquez, incluso como Borges. De ahí a que te quede bueno, eso es otra cosa. Pero uno puede imitar voces”.

El análisis es del escritor chileno Alberto Fuguet, quien en conversación con La Segunda hizo un repaso por su obra, revisando los éxitos que tuvo con “Mala onda” y “Tinta roja”, al comienzo de su carrera. “Yo escribí ‘Tinta roja’ para que los críticos me dejaran de huevear, para demostrar que yo podía escribir de otra manera”, dijo.

A juicio del escritor, ese libro “está escrito desde afuera, como si fuera una película. En esa época me leí toda la literatura chilena de los bajos fondos, y me identifiqué mucho con esos autores, aunque no tanto a nivel temático, porque yo no soy un huevón que se crió en un conventillo o que bajó al río como Gómez Morel”.

“Me acuerdo que me dijeron que me hacía el abajista. Incluso había una crítica que decía que yo iba a comprar pebre al Esso Market. Igual era chistoso, ¿cachái? Lo que pasa es que con el tiempo vas aprendiendo que la crítica literaria son más bien las fantasías que tienen los otros con tu trabajo. Por eso es que cuando empezaron a decir que yo maduré con ‘Missing’ les dije: ‘disculpen, pero yo sigo siendo igual, son ustedes los que maduraron’. En ‘Tinta roja’ estaba el gesto de decir: ‘Me voy a cagar a estos huevones y me van a respetar’”, dice Alberto Fuguet.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle