Secciones
País

Felipe Larraín: “Hay políticos que quieren disponer de los ahorros de los chilenos”

El ejecutivo de Cencosud planteó que Piñera debe aplicar todas las herramientas para hacer frente a la propuesta, como un veto o el Tribunal Constitucional.

Felipe Larraín

Felipe Larraín, ex ministro de Hacienda y director de Cencosud, cuestionó el proyecto de retiro del 10% de los fondos de pensiones, dejando entrever que la intención de los promotores de la iniciativa es expropiar los ahorros de los cotizantes.

En entrevista con La Tercera, Larraín declaró que “hay un grupo de políticos que hace tiempo quiere acabar con las AFP y, peor aún, quieren disponer de los ahorros que con esfuerzo han juntado los chilenos. Hoy vieron una oportunidad para dar un paso en esa dirección”.

Sin embargo, el ex ministro recalcó que el sistema de capitalización individual no está cuestionado, apuntando que es un sistema mixto que requiere ser perfeccionado, pero “manteniendo la capitalización individual, que premia el esfuerzo, incrementa el ahorro e impacta positivamente la inversión”.

Felipe Larraín cuestionó que el principal argumento de los parlamentarios para promocionar la medida es la popularidad en encuestas y redes sociales.

En vista de esta situación, el ejecutivo de Cencosud planteó que el Presidente Sebastián Piñera debe aplicar todas las herramientas para hacer frente a la propuesta, como un veto o el Tribunal Constitucional.

Consultado sobre si esto generará descontento en la población y protestas, Larraín apuntó que “la violencia es fuertemente repudiable en sí misma, pero la extorsión a partir de ella es inaceptable en política”.

Junto con ello, aseguró que este tipo de propuestas puede generar una fuga de inversiones, ante la violencia e incertidumbre que genere la aprobación o rechazo del retiro del 10%.

Notas relacionadas


La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos
Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari



Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen