Secciones
País

Por segunda vez en menos de un año escuela de Cañete sufre ataque incendiario

Se trata de la Escuela rural Pedro Etchepare G-855, en el sector de Lanalhue, la cual el 15 de julio de 2020 se vio afectada por un incidente similar.

escuela Cañete
escuela Cañete

La Escuela Pedro Etchepare G-855 de la comuna de Cañete, popularmente conocida como Internado Lanalhue, sufrió un nuevo ataque incendiario y balaceras por parte de desconocidos, resultando parte de sus instalaciones destruidas.

Se trata del segundo episodio de este tipo que afecta a esta escuela rural en menos de un año, y aunque esta vez el incendio no consumió la totalidad del recinto, sí dañó su infraestructura del recinto.

“El daño que se está haciendo es a los niños. Me preocupa tener un lugar físico, porque es incómodo estar trabajando desde la casa. Si esta gente cree que hace daño al Departamento de Educación, al alcalde, a los profes, no. Esto afecta directamente a los niños”, afirmó la directora del establecimiento educacional, Patricia Carreño

El ataque que sufrió esta escuela, que cuenta con 16 alumnos, tuvo lugar este martes, justo en medio de la visita del coordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, el cual aseguró que se investigará el hecho.

Episodio anterior y reconstrucción

El 15 de julio de 2020 esta escuela rural de Cañete fue incendiada en su totalidad, y ante lo cual la Intendencia del Biobío, Desafío Levantemos Chile y CMPC se unieron para reconstruirla. Y, de hecho, previo a este nuevo ataque incendiario, los trabajos  presentaban cerca de un 90% de avance.

“Lamentamos profundamente los hechos ocurridos, ya que esta escuela es un proyecto que apunta exclusivamente a la integración intercultural, donde se ha hecho un trabajo en conjunto con las comunidades con mucho cariño y tiempo, y que en cosa de segundos fue parcialmente destruido por actos vandálicos. De todas formas, seguiremos luchando con más fuerza para cumplir el sueño de miles de niños que sólo quieren educarse de una mejor manera”, afirmó Nicolás Birrell, director ejecutivo de Desafíos Levantemos Chile.

Mientras que el gerente de Asuntos Corporativos Zona Sur de CMPC, Augusto Robert, agregó que “después del ataque incendiario de julio del año pasado, junto a Desafío Levantemos Chile y las comunidades comenzamos la reconstrucción de la escuela, porque entendemos que los más perjudicados con estos actos vandálicos son los niños y niñas que acá estudian con tanto esfuerzo. Hoy, con este nuevo ataque, son, una vez más, los niños y sus familias los más perjudicados”.

 

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle