Secciones
País

Prisión preventiva para los 12 imputados por secuestros y homicidio en Collipulli

El tribunal determinó que los detenidos representan un peligro para la seguridad de la sociedad y la propia víctima que logró escapar del escondite donde fue torturado.

víctima secuestro collipulli
víctima secuestro collipulli

El Juzgado de Garantía de Collipulli, en la Región de La Araucanía, decretó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de 12 personas involucradas en los delitos consumados de secuestro, secuestro agravado, secuestro con homicidio, porte ilegal de armas de fuego y microtráfico de drogas.

Durante la formalización, el Ministerio Público les imputó los delitos y detalló los hechos perpetrados entre el 2 y 18 de junio recién pasado.

En la audiencia, el magistrado Daniel Riquelme Fernández ordenó el ingreso de los 12 imputados a diversos centros penitenciarios, por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, de la víctima sobreviviente, en consideración a la gravedad de los delitos formalizados. Además, fijó en seis meses el plazo de investigación.

El hecho se relaciona al secuestro de dos personas en un sitio oculto en la localidad de Collipulli, investigación que es llevada adelante por la Fiscalía de La Araucanía y la Policía de Investigaciones (PDI).

El delito quedó al descubierto luego que uno de los secuestrados lograra escapar y denunciara el hecho -junto a las  torturas de las que fue víctima- ante Carabineros. En tanto, la segunda víctima falleció producto de las agresiones sufridas por sus captores.

Notas relacionadas







El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely
Deportes
08:00

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely

Obra inédita del periodista y Premio Nacional de periodismo deportivo Felipe Bianchi Leiton. Esta nueva sección de El Dinamo es un compilado de historias futboleras que buscan rescatar personajes, momentos, voces y recintos del imaginario nacional. Semana a semana se irán acumulando recuerdos que nos lleven a revivir aquello que más temprano que tarde desaparecerá de nuestra memoria, si es que ya no lo hizo.

Felipe Bianchi