Secciones
País

Frente de mal tiempo: alerta por tormentas eléctricas en la RM y 500 personas aisladas en O’Higgins

Las lluvias de verano han complicado algunas zonas cordilleranas y precordilleranas de la zona central.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), ex Onemi, ha estado pendiente de la situación meteorológica que persiste hace algunas jornadas en la precordillera y la cordillera de la zona central del país. Lluvias de verano y algunas tormentas se han registrado en estos lugares provocando más de algún problema a visitantes, residentes y autoridades.

Uno de los mayores inconvenientes ocurrió en la Región de Valparaíso, donde, incluso, el paso Los Libertadores debió ser cerrado por mal tiempo, el que se sintió con fuerza en Los Andes, donde se registró un aumento en el caudal del río Aconcagua y en otros afluentes lo que produjo deslizamientos de tierra.

De hecho, ocho casas resultaron afectadas por un alud y durante la mañana de este lunes, producto de la turbiedad del río, se mantiene el corte en el servicio del suministro de agua potable, que afecta a aproximadamente a unas siete mil personas en Los Andes y Calle Larga.

Frente a esta situación, Senapred mantiene la Alerta Amarilla en la zona y, además, decretó la extensión de la Alerta Temprana Preventiva para 10 comunas de la Región Metropolitana por aviso de tormentas eléctricas.

Colina, Vitacura, Las Condes, La Reina, Lo Barnechea, Peñalolén, La Florida, Puente Alto, San José de Maipo y Pirque están bajo monitoreo. “Se indica que desde la tarde de hoy 9 de enero hasta la noche del martes 10, se prevé la probabilidad de tormentas eléctricas en cordillera de la Región Metropolitana. Del mismo modo, de acuerdo al informe diario emitido por la misma institución, se indica que se registrarán precipitaciones débiles en el mismo tramo”, ratificó Senapred.

En San José de Maipo, por ejemplo, se ha visto interrumpido el tránsito normal por algunos rodados y deslizamientos de terreno.

Aislados en la Región de O’Higgins

Un poco más al sur, la situación se ha vuelto un poco más preocupante para Senapred. Según el organismo, 500 personas se mantienen aisladas en el sector de las Termas del Flaco en la cordillera de San Fernando.

Una remoción de masa generó la interrupción total de la Ruta I-45 que une este centro turístico con la capital de Colchagua. En principio, 11 personas habían sido reportadas como desaparecidas; sin embargo, seis de ellas se mantienen en el refugio Bocatoma Las Damas y otras cinco están en instalaciones de Carabineros.

A pesar del buen tiempo pronosticado para este lunes, San Fernando se mantendrá en Alerta Amarilla, mientras que otras comunas de esta zona se mantendrán en Alerta Temprana Preventiva. San Francisco de Mostazal, Codegua, Machalí, Requínoa, Rengo, Malloa, San Fernando y Chimbarongo siguen bajo esta condición por posibles tormentas.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle