Secciones
País

Estafa: las penas a las que fue condenado Rodrigo Rojas Vade tras reconocer que inventó un cáncer

El ex convencional reconoció los hechos y el audiencia se dio a conocer los aportes que recibió de la ciudadanía vía bingos y rifas para una enfermedad que nunca padeció.

El 19 de diciembre del año pasado, el Ministerio Público confirmó que la audiencia de formalización en contra del ex convencional Rodrigo Rojas Vade, quien se encuentra imputado por el delito de estafa, se realizaría este lunes 13 de febrero.

La investigación en su contra comenzó en septiembre de 2021, cuando reconoció que había mentido sobre su diagnóstico de cáncer, el que lo había hecho posicionado como uno de los activistas más reconocidos durante el estallido social.

Al impacto político causado por el engaño del ex integrante de la Lista del Pueblo se sumó una arista económica, pues durante meses realizó colectas y rifas para realizar tratamientos por una enfermedad que nunca tuvo. En esas gestiones, el formalizado ex convencional pudo recaudar $13.366.646 según la investigación de la Fiscalía Centro Norte.

El abogado de Rodrigo Rojas Vade, Tomás Ramírez, ha asegurado que en aquel momento Rojas Vade tenía una deuda por concepto de salud por $27 millones en el Banco Scotiabank, pero reconoció que “nunca pagó por ningún tratamiento oncológico”.

Las sanciones para Rojas Vade tras la formalización por estafa

Durante este lunes por la mañana, Rojas Vade enfrentó a los tribunales de justicia. En la audiencia de formalización reconoció su responsabilidad en la estafa y el juez de la causa le concedió una pena sustitutiva.

Así las cosas, el ex convencional fue condenado por el Séptimo Juzgado de Garantía a un pago de 11 Unidades Tributarias Mensuales ($680 mil) y a una pena de 61 días en su grado mínimo (no va a la cárcel). Quedó fijado que la multa deberá cancelarla en 11 cuotas.

Rojas Vade abandonó el Centro de Justicia sin emitir declaraciones.

Notas relacionadas



FF.AA.: juguete rabioso

FF.AA.: juguete rabioso

Si nadie las piensa, las Fuerzas Armadas seguirán siendo, para algunos, el fantasma de un dolor inextinguible; para otros, el espectro de una autoridad que ya no existe ni volverá a existir.

{title} Rafael Gumucio
Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio



José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

En entrevista con EL DÍNAMO, la segunda autoridad del PPD compromete el apoyo “total” del partido y sus cuadros a Jeannette Jara. Además, sobre la negociación parlamentaria, enfatiza que la posición de la tienda es la lista única o con “la lista que mejor exprese el apoyo a la candidatura que resultó ganadora en las primarias”.

Daniel Lillo