Secciones
País

Carabinera baleó a delincuentes que intentaron atropellarla en Quilicura

Los antisociales viajaban en una camioneta con encargo por robo e intentaron escapar de un control policial arrollando a la policía.

Fuera de riesgo vital y a la espera de ser puestos a disposición de la justicia permanecen dos delincuentes que resultaron baleados tras intentar atropellar a una carabinera.

El hecho ocurrió en las primeras horas de la tarde del jueves en la intersección de San Ignacio con Caupolicán, en la comuna de Quilicura.

Allí, efectivos de la policía uniformada se dispusieron a fiscalizar a una camioneta roja, luego de recibir la confirmación que tenía encargo por robo.

Al percatarse de las intenciones de los carabineros, el conductor intentó escapar atropellando a la uniformada.

A raíz de ello, la policía empleó su arma de servicio y efectuó varios disparos hacia el vehículo.

Dos delincuentes heridos

Los balazos impactaron a dos de los tres delincuentes que viajaban en la camioneta. El tercero resultó ileso.

Mientras a este último lo llevaron a la comisaría, sus dos cómplices baleados por la carabinera fueron trasladados al SAR Quilicura.

Según informó el teniente coronel de Carabineros Jorge Carrillo, vecinos del sector habían alertado sobre la presencia de la camioneta. También informaron que sus ocupantes intentaron hacer una encerrona con anterioridad.

El oficial de la policía uniformada reveló además que el vehículo en cuestión había sido robado en Renca horas antes.

Notas relacionadas


El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari