Secciones
País

Cuáles son las comunas de la RM por las que pasará el camión del reciclaje

Un vehículo distinto al que recoge la basura, retirará de las casas y departamentos los residuos reciclables.

Un total de 17 comunas del sector sur de la Región Metropolitana se verán beneficiadas del acuerdo que facilitará la tarea de reciclaje para alrededor de 3 millones de santiaguinos.

Lo anterior, tras el convenio que establecieron la Asociación de Municipios Msur y el sistema de gestión ReSimple, lo que permitirá reciclar un estimado de mil toneladas mensuales de envases y embalajes domiciliarios.

Gracias al acuerdo, un camión del reciclaje distinto al camión que recoge la basura irá retirando por casas y departamentos los residuos reciclables.

La cobertura de este servicio dependerá de cada comuna y aumentará de forma gradual en el tiempo, según informó Msur.

De acuerdo a lo informado, las 17 comunas beneficiadas por este acuerdo son: Calera de Tango, Cerrillos, Curacaví, El Bosque, El Monte, La Cisterna, La Florida, La Granja, Lampa, Macul, San Bernardo, San Joaquín, San Miguel, Estación Central, Pedro Aguirre Cerda, Pirque y La Pintana.

Lucha contra el cambio climático

“Para la Asociación de Municipios Metropolitano Sur ha sido importante demostrar una gran proactividad en la implementación de esta importante política pública“, aseveró Jaime Cataldo, secretario ejecutivo de Msur.

Por su parte, la alcaldesa de San Miguel y presidenta de MSur, Érika Martínez, valoró que “además de ser un importante paso en la lucha contra el cambio climático, este acuerdo implica que ahora las empresas se hacen cargo del costo, permitiendo que nuestros municipios puedan canalizar recursos a otras áreas importantes“.

Aquello, debido a que el acuerdo establece que Msur, en su rol de gestor de residuos de envases y embalajes, prestará servicios de recolección selectiva, recepción, selección y almacenamiento de envases y embalajes domiciliarios, trazabilidad de los servicios de reciclaje y actividades educativas para el reciclaje de envases y embalajes.

ReSimple, por su lado, organizará y financiará estos servicios a través de las operaciones que efectúe Msur, las que deberán otorgar un servicio de calidad que garantice la eficiencia, la trazabilidad y el cuidado de los bienes nacionales de uso público ubicados en el territorio de la comuna.

Notas relacionadas





Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio