Secciones
País

Justicia rechaza prisión preventiva para joven que enterró a su guagua en cementerio de mascotas

Montserrat Varela, abogada defensora de la joven madre, destacó la postura de la Corte de Apelaciones y reafirmó que no se puede confirmar la intención de la imputada de dar muerte a su recién nacido.

cementerio de mascotas
cementerio de mascotas

La Corte de Apelaciones de Talcahuano rechazó la petición del Ministerio Público de decretar prisión preventiva para la joven de 19 años que enterró a su recién nacido en un cementerio de mascotas.

La mujer está acusada de infanticidio e inhumación ilegal, tras sepultar a su bebé en un cementerio de mascotas ubicado en el sector de Tumbes.

Con esto, se mantiene la medida cautelar decretada por el Juzgado de Garantía, que ordenó que la joven enfrente el arraigo nacional, al plantear que no existen los antecedentes suficientes para configurar el delito de infanticidio.

Esta postura fue ratificada por el tribunal de alzada, tras revisar el recurso del Ministerio Público, consignó radio Biobío.

Montserrat Varela, abogada defensora de la joven madre, destacó la postura de la Corte de Apelaciones y reafirmó que no se puede confirmar la intención de la imputada de dar muerte a su recién nacido.

Según los antecedentes de la Fiscalía, el bebé tenía 41 a 42 semanas de gestación y se indaga si la involucrada tuvo un aborto espontáneo o no.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio
Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo