Secciones
País

Río Atmosférico: las regiones que se verán afectadas por intensas lluvias y potentes vientos

Meteored lo calificó como un “gigantesco sistema frontal” que dejará intensas precipitaciones.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC), pronosticó lluvias de hasta más de 120 mm y rachas de viento sobre los 100 kms/hr en algunas regiones, producto de un Río Atmosférico de categoría tres que afectará a gran parte del país.

Según informó el portal meteorológico, la llegada de este sistema frontal sería desde la mañana de este martes 28 de mayo.

En ese sentido, Meteored lo calificó como un “gigantesco sistema frontal” que dejará intensas precipitaciones hasta la madrugada del 29 de este mes.

¿Qué es un Río Atmosférico?

De acuerdo a la DMC, “los Ríos Atmosféricos son largos y angostos flujos de vapor de agua que viajan miles de kilómetros. Su nombre proviene del hecho que transportan tanta agua como un río en la tierra”.

“Cuando un Río Atmosférico intenso toca tierra, la combinación de lluvia y viento provoca la sensación de que está lloviendo de lado, es casi como si nos golpeara el chorro de una manguera gigante”, informaron.

“También suele llover con temperaturas más altas de lo normal. Esto es peligroso porque llueve en zonas donde debería nevar y la probabilidad de aluviones es mayor”, explicaron.

¿Cuáles son todas las categorías del Río Atmosférico?

  • 1° categoría: Débil, con lluvias normales que benefician las zonas secas.
  • 2° categoría: Moderado, también puede ser beneficioso para las zonas secas.
  • 3° categoría: Fuerte, con lluvia que podría resultar beneficiosa o contraproducente, dependiendo de la zona.
  • 4° categoría: Extremo, peligroso en la mayoría de los casos.
  • 5° categoría: Excepcional, peligroso en todos los casos.

¿Qué regiones se verán afectadas por el Río Atmosférico?

  • Región del Bío Bío.
  • Región de Ñuble.
  • Región de La Araucanía.
  • Región de Los Lagos.
  • Región de Aysén.

La DMC explicó que el Río Atmosférico avanzará, desde este martes, con intensas lluvias desde la Región del Bío Bío para llegar, la madrugada del miércoles 29 de mayo, hasta la Región de Los Lagos.

En tanto, las precipitaciones y las ráfagas de viento, con rachas de hasta 100 kilómetros o más, se sentirán desde el miércoles en la Región de Los Lagos hacia el sur.

En ese sentido, el sistema ECMWF con el que trabaja la DMC, arrojó que en ciertas zonas de Aysén, se alcanzarán hasta 140 mm de agua caída.

Notas relacionadas


Bruto y Carter

Bruto y Carter

Hoy, alguien que quiere ser senador y que no comparte los mismos principios, la idea de igualdad y la noción de lo que significa hacer familia, corre a los extremos del tablero político en un afán de buscar el supuesto refugio que no le dieron sus viejos compañeros.

{title} Williams Valenzuela

Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro



Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic