Secciones
País

“Lo peor ha quedado atrás”: Gobierno informa más de 6 mil damnificados por sistema frontal

Sin embargo, Tohá precisó que “eso no significa que se pueda bajar la guardia”, ya que “sabemos que en los próximos días, particularmente el lunes, debería llegar un nuevo sistema frontal”.

balance sistema frontal
balance sistema frontal

La vicepresidenta Carolina Tohá y el ministro (s) de Interior, Manuel Monsalve, realizaron un nuevo balance por el paso del sistema frontal que se ha registrado en la zona centro sur de Chile.

Manuel Monsalve detalló que hay 6.392 damnificados, donde 6.309 están ubicados en la Región del Biobío, la más afectada por las lluvias.

En esta línea, los albergados llegan a 202 a lo largo del país, donde 161 están el Biobío, además de 576 aislados.

El paso del sistema frontal ha dejado un fallecido, quien murió tras la caída de un poste en Linares, en la Región del Maule.

Manuel Monsalve apuntó que “en materia de afectación de distribución eléctrica, se recuentan aproximadamente 60 mil familias sin suministro. Eso es menos del 0,8% de los clientes”.

Por su parte, la vicepresidenta Carolina Tohá recalcó que “lo peor de este sistema frontal ha quedado atrás”, agregando que las lluvias han reducido su intensidad.

Sin embargo, Tohá precisó que “eso no significa que se pueda bajar la guardia”, ya que “sabemos que en los próximos días, particularmente el lunes, debería llegar un nuevo sistema frontal. Sabemos que ese sistema llega a lugares donde ya hay mucha agua acumulada y por lo tanto su capacidad de generar daño es mayor”.

“Entonces es motivo de preocupación y durante las próximas horas, mientras se echan a andar los trabajos de primeras ayudas, también se continúa en la preparación, la evaluación de ese sistema frontal que vamos a tener la semana próxima”, sentenció.

Notas relacionadas





Bruto y Carter

Bruto y Carter

Hoy, alguien que quiere ser senador y que no comparte los mismos principios, la idea de igualdad y la noción de lo que significa hacer familia, corre a los extremos del tablero político en un afán de buscar el supuesto refugio que no le dieron sus viejos compañeros.

{title} Williams Valenzuela


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro