Secciones
Buen Dato

Comienza la franja electoral: revisa los horarios por TV

El primer capítulo de la franja comenzará con la aparición de los pactos políticos y luego es el turno de las candidaturas indígenas.

El próximo 7 de mayo se realizarán las elección del Consejo Constitucional, órgano que estará encargado de redactar un texto de nueva Constitución para el país.

La entidad que trabajará junto a la Comisión Experta y al Comité Técnico de Admisibilidad, deberá instalarse el 7 de junio en el Congreso Nacional de Santiago.

¿Qué es la franja electoral del Plebiscito?

La franja electoral o también conocida como franja política es una forma de campaña en el que los medios de comunicación otorgan un espacio dentro de su programación para que las organizaciones puedan dar a conocer su pensamiento o propuestas al electorado.

¿Cuándo comienza la franja televisiva?

Este viernes 7 de abril se transmite la primera franja televisada. Desde ese día y hasta el fin de la campaña, se transmitirán dos bloques de franjas electorales, el primero, a las 12:45 horas y, el segundo, a las 20:45.

¿Cómo será la franja televisiva?

El primer capítulo de la franja comenzará con la aparición de los pactos políticos y luego es el turno de las candidaturas indígenas, seguidos de los partidos políticos.

Comenzará Chile Seguro (UDI, RN y Evópoli), seguido de Unidad para Chile (PC, PS, RD, FRVS, Comunes, PL, CS y Acción Humanista) y Todo por Chile (PPD, PR y DC).

Tras ello, se presentarán las candidaturas indígenas, abriendo con Alihuén Antileo y cerrando Julio Nelson Marileo. Luego vendrán los partidos políticos que no van en pacto, primero el Partido de la Gente y después el Partido Republicano.

Junto a ello, la franja electoral se emitirá en todas las señales de televisión abierta que cuenten con concesiones del Consejo Nacional de Televisión, tanto a nivel nacional, como regional, local y comunitario.

¿Cuándo finaliza la franja?

La franja televisada tendrá su última emisión el jueves 4 de mayo, tres días antes de las elecciones del Consejo Constitucional.

Fechas importantes:

  • 7 de abril: Primer día de emisiones de franja en TV abierta
  • 15 de abril: Se publica la nómina de vocales de mesa
  • 4 de mayo: Último día de emisiones de franja en TV abierta
  • 7 de mayo: Elección de Consejo Constitucional.

Notas relacionadas


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro

Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic