Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
13 de Junio de 2023

Por qué se considera el Martes 13 como un día de mala suerte

Cada Martes 13 las personas más supersticiosas dejan de realizar ciertas actividades con temor a vivir una mala experiencia.

Por
Martes 13 y el origen de la mala suerte Este día se asocia al Dios Martes, quien se vincula a la guerra, la violencia y la destrucción. PIXABAY.
Compartir

Cada vez que en el calendario cae un Martes 13 las personas más supersticiosas evitan realizar diferentes actividades, ya que lo asocian a la mala suerte.

De hecho, varias creencias religiosas, mitológicas y leyendas históricas señalan a este día como algo negativo por lo que no recomiendan, por ejemplo, derramar sal, realizar viajes u otros.

Principalmente, la idea es no tomar decisiones importantes ya que podrían salir mal debido a los malos augurios de esta fecha.

El origen de la mala suerte en Martes 13

El origen de que el Martes 13 sea catalogado por el mundo entero como un día de mala suerte se remonta a la mitología romana, en la que el Dios Martes representa la guerra, la violencia y la destrucción.

Por lo mismo, se trata de un día guerrero, en el que difícilmente encontrará un clima agradable para emprender nuevos planes o negocios. Además, entre las supersticiones, se cree que los días martes y viernes son utilizados para las magias o los hechizos.

Por otra parte, según las cartas del tarot, el número 13 se encuentra vinculado a la muerte. También es señal del momento posterior a la disolución y al vacío que responde a la disociación entre el cuerpo y el alma.

Además, en el ámbito religioso, este número se relaciona al momento en que Cristo realizó la cena con sus doce apóstoles. Pero, también, en el capítulo 13 del libro del Apocalipsis, en la Biblia, se abordan los conceptos del anticristo y demonios.

Cosas que no debes hacer un Martes 13

Tal y como mencionamos al principio, existen varias recomendaciones de lo que no debes hacer un Martes 13 y así evitar que todo salga mal.

Entre ellos se encuentra:

  • Viajar.
  • No comenzar el día pisando con el pie izquierdo.
  • Iniciar un emprendimiento.
  • Casarse.
  • Empezar a trabajar.
  • Arrancar una carrera universitaria.
  • Tomar un viaje en barco.
  • Cruzarse con un gato negro y verlo a los ojos.
  • Pasar bajo una escalera.
  • Derramar sal.
  • Romper un espejo.
  • Tomar decisiones importantes.
  • No tener la billetera vacía.
  • Abrir un paraguas dentro de la casa.
  • Evitar lavar roma o cambiar sábanas de la cama.
Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Buen Dato