Secciones
Buen Dato

Restricción vehicular: cuáles son las patentes que no pueden circular este miércoles

La restricción vehicular rige entre las 07:30 y las 21:00 horas.

Entre las 07:30 y las 21:00 horas de este miércoles rige la restricción vehicular para la Región Metropolitana, en el perímetro comprendido desde el anillo de Américo Vespucio hasta la Provincia de Santiago, incluyendo también a las comunas de Puente Alto y San Bernardo.

Para esta jornada son solo algunas patentes las que no podrán circular por las calles de la capital, medida que se aplica para vehículos tanto catalíticos como no catalíticos, incluyendo motocicletas, como parte del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) del Ministerio de Medio Ambiente.

¿Qué patentes no pueden circular este miércoles?

Quienes no pueden circular este miércoles 5 de julio por la restricción vehicular son los siguientes:

  • Vehículos catalíticos inscritos antes del 1 de septiembre de 2011: dígitos 6 y 7.
  • Vehículos no catalíticos, sin sello verde: dígitos 2, 3, 4 y 5.
  • Motos inscritas entre el 2002 y septiembre de 2010: dígitos 6 y 7.
  • Motos con año de fabricación anterior a 2002: dígitos 2, 3, 4 y 5.
  • Buses de pasajeros sin sello verde: dígitos 2, 3, 4 y 5.
  • Transporte de carga sin sello verde: dígitos 2, 3, 4 y 5.

¿Cuáles son las multas por no respetar la restricción vehicular?

Según informó el Gobierno, las multas por no respetar la restricción vehicular van desde 1 a 1,5 UTM, lo que equivale a la suma entre $62 mil y $97 mil, aproximadamente.

La fiscalización está a cargo de Carabineros, inspectores municipales e inspectores del Programa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio