Secciones
Buen Dato

Cambios en el Bolsillo Familiar Electrónico: revisa quiénes son los nuevos beneficiarios

Este subsidio entrega un monto mensual por cada carga acreditada del grupo familiar para compensar el alza de los alimentos.

El Bolsillo Familiar Electrónico, subsidio económico que reemplazó al ex Bono Canasta Básica, sufrió algunos cambios para así sumar a nuevos beneficiarios.

Recordemos que este es un pago mensual que tiene como finalidad compensar el alza de los alimentos en medio de la inflación.

Esta ayuda económica es de $13.500 por cada carga acreditada del grupo familiar. Es decir, un hogar compuesto por una madre y dos hijos, recibirá un pago total de $27.000.

¿Quiénes son los beneficiarios del Bolsillo Familiar Electrónico?

  • Causantes de la Asignación Familiar y de la Asignación Maternal, del Sistema Único de Prestaciones Familiares.
  • Causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  • Causantes de las familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades.

¿Cuándo es la fecha de pago del Bolsillo Familiar Electrónico?

El pago de este beneficio se efectúa a través de la CuentaRUT del Banco Estado, el primer día de cada mes.

¿Cuáles son los cambios que tendrá el Bolsillo Familiar Electrónico?

Como se mencionó anteriormente, este bono lo reciben las familias que tienen a las cargas familiares acreditadas en los subsidios señalados hasta el 31 de diciembre de 2022. 

Es por ello, que dentro de los cambios que se implementará en la entrega del Bolsillo Familiar Electrónico es que se incluirá a nuevos beneficiarios debido a que se ampliará para las familias que hayan acreditado a sus causantes al 30 de abril de 2023.

Además se sumarán a ellos quienes reciban el Subsidio Familiar, Asignación Maternal o Asignación Familiar.

Notas relacionadas


Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio