Secciones
Buen Dato

Variante Pirola: revisa con tu RUT si debes vacunarte contra el COVID-19

Ante el riesgo que existe de un aumento de casos por la nueva variante, las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la población a completar su esquema.

En medio del aumento de nuevos casos de COVID-19 en gran parte de Europa debido a la nueva variante JN.1, conocida también como Pirola, el Gobierno hizo un llamado a la población a vacunarse contra el virus.

Según indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta nueva variante no representa un riesgo para la salud pública a nivel mundial, aunque sin embargo, pidió a los países reforzar sus medidas sanitarias para evitar su circulación y Chile no es la excepción. 

Debido a lo anterior, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, señaló que “lo importante es mantener un buen nivel de inmunidad poblacional, para lo cual nosotros ya comenzamos a vacunar”.

¿Quiénes deben vacunarse contra el COVID-19?

Según indicó el Minsal a EL DÍNAMO, la población de riesgo la componen los siguientes grupos:

  • Personas de 60 años o más.
  • Embarazadas desde cualquier mes de gestación.
  • Enfermos crónicos desde los 6 meses.
  • Personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados.
  • Personas inmunocomprometidas desde los 6 meses.

¿Cómo saber si debo vacunarme contra el COVID-19?

No toda la población debe vacunarse, solo quienes pertenezcan a los grupos de riesgo y que hayan cumplido un año desde su última vacuna COVID-19.

Para saber si te corresponde o no la vacuna, debes ingresar con tu RUT y Clave Única a ESTE LINK. Ahí podrás corroborar la fecha de tu última vacuna.

¿Dónde vacunarse contra el COVID-19?

El Minsal creó una página donde puedes acceder a las direcciones de todos los vacunatorios del país. Ingresa a ESTE LINK y encuentra el lugar más cercano a tu domicilio.

Notas relacionadas


La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos

Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari



Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen