Secciones
Buen Dato

Influenza: los ocho nuevos puntos de la RM donde te puedes vacunar en los próximos días

Los nuevos puntos se sumarán a los vacunatorios fijos que existen en los Cesfam.

A poco más de una semana que comience el invierno en Chile y ante el alza de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud (Minsal) anunció que un 78% de los grupos objetivos ya se encuentran vacunados contra la influenza.

Para seguir en esa senda, el Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC) dio a conocer los puntos de inoculación disponibles para las vacunas contra el COVID-19 y la influenza, en caso de pertenecer a los grupos objetivos.

Según indicó el organismo público, los nuevos lugares de vacunación estarán ubicados en cuatro comunas de la Región Metropolitana (RM) y se sumarán a los vacunatorios fijos que existen en los Centros de Salud Familiar (Cesfam).

“Tenemos más de 200 puntos en la Región Metropolitana, donde 180 son Cesfam y cuyo horario de funcionamiento es desde las 08:00 hasta las 19:00 horas”, indicó el seremi de Salud RM, Gonzalo Soto.

Comunas de la RM que vacunarán gratis a los grupos objetivos

Santiago

  • Universidad de Las Américas, ubicado en República 71. El vacunatorio funcionará desde las 09:00 a 13:00 horas y desde 09:00 a 14:00 horas este miércoles 12 y viernes 14 de junio.
  • Ferias libres Martínez de Rozas y Pedro Lagos, ubicadas en Plaza Panamá y en calle Pedro Lagos con Madrid, respectivamente. El horario será entre las 10:00 y las 14:00 horas este miércoles 12 de junio.
  • En la Plaza de Armas, frente al municipio de Santiago, habrán dos puntos de vacunación este miércoles 12 y viernes 14 de junio entre 09:00 y 13:00 horas.

Estación Central

  • Junta de vecinos en calle Octavio Vásquez 420 y en el edificio residencial Doña Petronila, ubicado en en Santa Petronila 32. El horario de vacunación será el viernes 14 de junio desde las 10:30 hasta las 14:00 horas. 

Maipú

  • Los puntos de vacunación estarán ubicados en la junta de vecinos Javiera Carrera en calle Etiopía 337 y en la feria libre Justicia, ubicada en la Villa San Luis durante este jueves de 10:00 hasta las 13:00 horas.
  • Junta de vecinos Santa Enriqueta en calle Zirconio 1531, Villa Santa Enriqueta ll, desde las 10:00 hasta las 13:00 horas durante este viernes 14 de junio.

Cerrillos

  • El punto de vacunación del Mall Plaza Oeste, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1501, estará disponible desde el miércoles 12 al viernes 14 de junio entre las 14:00 hasta las 19:00 horas.
  • Junta de Vecinos El Progreso, ubicado en la Población Buzeta, Avenida Uno 3024, entre las 10:00 y 13:00 horas durante el miércoles 12 de junio.

¿Quiénes se pueden vacunar gratis contra la influenza?

La vacunación contra la influenza es gratuita para los siguientes grupos objetivos:

  • Personal de salud sector público y privado
  • Personas de 60 años y más
  • Personas con enfermedades crónicas, entre los 11 y hasta los 59 años
  • Personas gestantes en cualquier etapa de gestación
  • Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° año básico
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de <37 semanas de gestación
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.
  • Docentes y asistentes de la educación pre-escolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica
  • Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los ELEAM
  • Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos

Puntos de vacunación en el país

El Minsal dispuso un mapa en línea que te indica dónde están todos los vacunatorios activos de cada comuna.

Para revisar los puntos de inoculación más cercanos debes hacer clic en ESTE LINK. También puedes consultar al número de Salud Responde 600 360 7777.

Notas relacionadas


El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari