Secciones
Educación

Estudiantes presentan recurso a la Justicia para paralizar PSU a nivel nacional

El abogado aseguró que todos los postulantes tiene el derecho de rendir el examen, y que la decisión de suspenderla, tomada por el Demre y el CRUCH, es “arbitraria e ilegal”.

Este miércoles en la Corte de Apelaciones de Santiago fue presentado un nuevo recurso luego de que el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) y Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh) suspendieran la Prueba de Selección Universitaria (PSU) de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

El abogado Rodrigo Lazo, que representa a 44 estudiantes que buscan rendir la suspendida prueba, indicó que también se solicitó paralizar “el proceso a nivel nacional, a través de una orden de no innovar para evitar un doble perjuicio que se produciría en el evento de continuar con esto”, según consigna Emol.

Este “doble perjuicio” apunta a un mayor gasto por repetir la mencionada PSU por tercera vez, junto a un “desorden administrativo”.

El ex fiscal señaló que “las personas que están en situación de poder dar la prueba de Historia, si es que se acoge este recurso, tendrían una postulación sin dicho puntaje y una selección a las universidades; y después, si es que se acoge, se haría una segunda postulación con un puntaje distinto, lo que puede beneficiarlos y sacar a alumnos que ya habían supuestamente quedado seleccionados”.

El abogado aseguró que todos los postulantes tiene el derecho de rendir el examen, y que la decisión de suspenderla, tomada por el Demre y el CRUCH, es “arbitraria e ilegal”.

Lazo argumentó este último punto ya que las autoridades dividieron “por una parte, a las personas que estaban en condiciones de dar las pruebas de Lenguaje, Matemáticas y Ciencias; y por otra, a los que estaban en imposibilidad de dar la de Historia, aduciendo para ello que el aplicarla se les hacía inviable territorial y funcionalmente”.

“Nosotros no vemos la diferencia entre la primera rendición, el 6 y 7 de enero, y esta segunda oportunidad. Son los mismos postulantes, mismos colegios, y las mismas necesidades de aplicación de facsímil”, concluyó el litigante.

Cabe recordar que la Corte de Apelaciones de Concepción acogió a trámite 2 recursos de protección presentados por estudiantes con la misma finalidad. Sin embargo, el tribunal rechazó las respectivas orden de no innovar, para suspender la rendición de las PSU pendientes, los próximos 27 y 28 de enero.

Notas relacionadas


Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio