Secciones
Educación

Lanzan libro de descarga gratuita inspirado en los derechos culturales de niñas haitianas en Chile

El texto busca fomentar espacios educativos y culturales de todas las infancias.

Promover los derechos culturales de niñas haitianas en Chile y sus familias es la propuesta del libro Leamos el Mundo (LEM); una iniciativa que busca fomentar la lectura e interculturalidad a partir de la identidad afrodescendiente, el habitar, la mediación artística y el acervo de la memoria común.

En esta primera edición, LEM, libro de descarga gratuita, busca poner en valor las motivaciones, reflexiones y capacidades de un grupo de niñas haitino-chilenas, relevando la importancia de garantizar derechos y fomentar accesos a espacios educativos y culturales de todas las infancias.

En ese sentido, el libro invita a una reflexión como sociedad, en términos de democratizar la enseñanza desde la circulación bidireccional entre contenidos académicos de calidad y los acervos de las comunidades, que portan diversas artes de hacer y pensar.

Protagonistas del libro

Erthania St- Fleur Blanchet , Estherline Pierre, Djouvrly Pierre, Felinda Frederic, Idesaina Dorlean, Nodeline Francois Blanchet, Rebeca Jean Delesca, Ruth Pierre , Nehemie Petionet, Nelly Apollon y Luckendia Petionet , de entre 7 y 14 años al momento de implementar el proyecto, son las protagonistas del texto.

En Leamos el Mundo, hay creaciones y otras adaptaciones de cuentos, relatos ilustrados, entrevistas, poemas, cuentos, leyendas e historias del mundo, resultantes de 33 colaboraciones de personas originarias de Haití, Chile, República Dominicana, España, Rumania, Luxemburgo, Pakistán y Grecia, enmarcadas en las cuatro líneas de investigación-acción.

Distribución de LEM: Mes del Libro y Día de la Bandera Haitiana

Durante los meses de abril (Mes del Libro) y mayo de 2024, los 300 ejemplares impresos serán distribuidos en espacios de formación inicial docente y continua, universidades, bibliotecas y espacios culturales, finalizando en la celebración de la Fiesta de la Bandera Haitiana de la OCACH (18 de mayo) y en la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado.

Descarga gratuitamente Leamos el Mundo en ESTE LINK.

Notas relacionadas


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro

Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic