Secciones
Entretención

Lo nuevo de Tarantino sería un spaghetti western

Los rumores vinculados al próximo proyecto cinematográfico de Quentin Tarantino comienzan a multiplicarse por la red.  

 

Según el portal “Ain’t it cool news”, la próxima película del director estadounidense sería un spaghetti western, un subgénero del western que estuvo de moda en las décadas de los 60 y 70, en homenaje a las películas de Sergio Leone.

 

Los rumores vinculados al próximo proyecto cinematográfico de Quentin Tarantino comienzan a multiplicarse por la red.  

 

Según
el portal “Ain’t it cool news”, la próxima película del director
estadounidense sería un spaghetti western, un subgénero del western que
estuvo de moda en las décadas de los 60 y 70, en homenaje a las
películas de Sergio Leone.

 

La nueva película del director de Pulp Fiction y Kill Bill sería protagonizado por uno de los actores de su film Malditos Bastardos. Chistoph Waltz.

 

El
portal de noticias se hizo eco de unas declaraciones del actor Franco
Nero a la web italiana MoviePlayer donde contaba que estaba trabajando
en un western cargado de humor y acción bajo las órdenes de Tarantino.

 

Pero lo que  sí está confirmado es que Tarantino estrenará a fines de marzo, en  Los Ángeles , Kill Bill, The Whole Bloody Affair, la versión completa, ensamblada, sin cortes y con una nueva secuencia de animé, de la que se habla desde hace años.

 

Vía La próxima película de Tarantino sería un spaghetti western en Clarín

Notas relacionadas






La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio