Secciones
Entretención

Fernando Solabarrieta admitió problemas con el alcohol: “Por muchos años me hice el tonto”

El periodista deportivo reconoció en Podemos Hablar de CHV que se encuentra en “tratamiento espiritual” para mantenerse alejado de las copas.

Un consumo problemático de alcohol que lo ha afectado tanto en su vida profesional como familiar confesó sufrir el periodista deportivo Fernando Solabarrieta durante su participación en un capítulo de la nueva temporada del programa Podemos Hablar, transmitido por Chilevisión.

En el programa, el conductor Jean Philippe Cretton le consultó con qué “se hacía el tonto” en la vida y el periodista respondió que con sus problemas con el alcohol ya que en las fiestas comenzaba a beber y era incapaz de parar.

Solabarrieta admitió que su mala relación con el alcohol le genera mucha vergüenza y que tomó decisiones al respecto después de conversar con sus hijos. Estos le hicieron ver que pasó de ser un ídolo “a transformarse en el peor”. Puntualizó que ellos lo perdonaron y que actualmente está en un “tratamiento espiritual”, para superar lo que considera un problema. “Por muchos años me hice el tonto, porque lo mío era esporádico”, concluyó Solabarrieta

El periodista deportivo apareció en un video notoriamente pasado de copas después de celebrar el triunfo de Chile versus Uruguay durante el 2015. Sobre ese episodio, su esposa Ivette Vergara trató de restarle importancia, pero Solabarrieta confesó, siete años después en Podemos Hablar que en casa “lo castigaron”.

Hace dos años, Fernando Solabarrieta se presentó a trabajar en TVN en evidente estado de ebriedad, situación que fue comentada por las redes sociales, las que hicieron notar su dificultad para modular. Esa situación provocó su desvinculación del canal nacional.

En la actualidad, el periodista de ESPN indicó que está “luchando, ese es un problema que no sentí que tenía, pero con esta situación (en TVN) me di cuenta que sí lo tenía y que tenía que superarlo”.

Sobre su participación en Podemos Hablar, Solabarrieta mencionó que estuvo “muy entretenido”, y aseguró que “la pasó bien”.

Notas relacionadas






El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo