Secciones
Entretención

Canal 13 recurrirá a Contraloría y FNE para transmitir los Juegos Panamericanos 2023

El canal de Andrónico Luksic apuntó que “no podrán transmitir las ceremonias de obertura y clausura, no podrán transmitir en simulcast digital y cableoperador, ni grabar para retransmitir”, entre otras prohibiciones.

Canal 13 anunció que recurrirá a la Contraloría General de la República y a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) por la transmisión de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Esto, luego que Televisión Nacional (TVN) fuera designada la señal oficial de la justa deportiva, además de tener acceso a los 24 canales generados por MediaPro.

Por su parte, el resto de los canales solo podrán contar con una señal, la cual será generada por la propia TVN.

Y para ello, deberán emitir 12 spots diarios (6 en prime y 6 en el día) en los cuatro meses previos a los Juegos Panamericanos y en los juegos mismos, lo que tendrá un costo de 2 mil millones de pesos, según Canal 13.

Junto con ello, desde la estación privada detallaron que cada vez que quieran tomar la señal oficial, tendrán que transmitir un mínimo de dos horas seguidas, con un máximo de siete horas. Además, por cada hora transmitida, se comprometen a dar 40 minutos de los Juegos Parapanamericanos.

El canal de Andrónico Luksic apuntó que “no podrán transmitir las ceremonias de obertura y clausura, no podrán transmitir en simulcast digital y cableoperador, ni grabar para retransmitir, no acceden a la zona mixta como los otros medios oficiales, no pueden personalizar las transmisiones desde los recintos, ni tendrán posiciones de comentaristas”.

“Los Juegos Panamericanos contemplan 1.900 horas de transmisión, y TVN tiene el compromiso de transmitir 180 horas en TV abierta, lo que significa que, al menos por TV abierta, podrán transmitir menos del 10% de la totalidad de los juegos”, cuestionó Canal 13.

Frente a este escenario, “las siguientes acciones que Canal 13 llevará a cabo en la Contraloría General de la República y en la Fiscalía Nacional Económica, buscan complementar la oferta televisiva de TVN y bajo ningún punto de vista, excluirla”.

Notas relacionadas



Pescado de invierno

Pescado de invierno

En pleno invierno santiaguino, un antojo mediterráneo y un ataque de envidia estival me llevan a una pescadería y restaurante de Providencia, donde sus platos ayudan —al menos por un rato— a olvidar el frío y las canillas heladas.

Juan Diego Santa Cruz



Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo