Secciones
Entretención

VIDEOS – Mirtha Legrand fue al concierto de Luis Miguel y recibió un regalo de manos del cantante

El momento causó sorpresa entre los asistentes al show del mexicano, quienes no dudaron en dedicar aplausos y gritos por lo ocurrido.

Durante este martes, la animadora Mirtha Legrand asistió al concierto de Luis Miguel en el Movistar Arena, en Argentina, acompañada por su nieta Juana Viale, ​y su bisnieta, y no pasó desapercibida en el show.

El show del cantante mexicano se enmarca dentro de una serie de presentaciones que sumarán un total de 10 hasta el viernes, para luego llegar a territorio chileno.

La invitada especial de Luis Miguel

Antes que el “Sol de México” saliera a escena, la actriz de 96 años recibió muestras de cariño del público que incluso le cantó: “Olé, olé, olé olé, Mirtha, Mirtha”.

Además, en varios momentos del show mostraron a la diva en las pantallas del estadio mientras disfrutaba de la presentación del intérprete de éxitos como “La Incondicional” y “Culpable o no”.

Ya casi terminando la noche ocurrió lo inesperado: Luis Miguel descendió del escenario y se acercó al área donde se encontraba Mirtha Legrand junto a parte de su familia.

El artista llegó a saludar muy cariñoso a la icónica comunicadora, lo que provocó mucha emoción entre los asistentes quienes se sorprendieron por esta sorpresiva muestra de afecto por parte del mexicano, lo que quedó en evidencia con los aplausos y gritos para este especial momento.

“Yo ya me estaba yendo porque me dijeron que me convenía irme un rato antes y me dijeron que vuelva, que (Luis Miguel) bajó del escenario. Me dio una rosa blanca y tres besos. Amoroso. Le dije sos un genio, porque tiene una voz…”, reveló Mirtha Legrand al medio TN, sobre lo ocurrido en el Movistar Arena.

Además, aseguró que asistió al concierto tras recibir una invitación de parte del artista. “Nacho (Ignacio Viale, su nieto) me llamó y me dijo que Luis Miguel quería que venga a ver el espectáculo. Lo llamó el representante”, explicó.

https://twitter.com/LM_Int_Fco/status/1691760072987217932?s=20

Notas relacionadas





El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán