Secciones
Entretención

VIDEO – Revive la rutina a punta de karaoke de Yolanda Carmín en el Festival del Huaso de Olmué 2025

La comediante apeló a la música para contar sus historias de desamor, pero el público del Patagual perdió la paciencia y Carmín fue abucheada

Una compleja situación debió sortear la comediante Yolanda Carmín en el Festival del Huaso de Olmué 2025, quien tuvo una singular rutina donde mezcló algunos chistes con canciones de antaño.

Luego de los primeros minutos en que la comediante apeló a la música para contar sus historias de desamor, el público del Patagual perdió la paciencia y Carmín fue abucheada por los asistentes que esperaban otro tipo de espectáculo.

Hubo pocos chistes, anécdotas o historias típicas de los standuperos ya que la perfomance de Yolanda se basaba solo en canciones.

“Me sentí cómoda, pero yo creo que como en la vida hay personas que tomaron la propuesta y otras personas que me gritaban como ‘chiste, chiste’, querían, chiste, entonces en el fondo la comedia musical también es un área y una rama distinta, así que totalmente agradecida de haber tenido la oportunidad de poder mostrar algo de mi trabajo, no se pudo mostrar en su totalidad, pero obviamente quedo súper motivada de poder seguir mostrando mi trabajo en distintos lugares”, relató la comediante tras su paso por el Festival del Huaso de Olmué.

 “Siento que el Patagual es una experiencia… imagínate, yo tengo 42 años, obviamente ya tengo una experiencia, pero también me quedan muchos años por seguir mi labor, yo soy muy de escenario, así que voy a seguir actuando, obviamente es mi trabajo”, añadió.

“Yo creo que siempre está la opción A y la opción B, la opción A es que la gente recepcione muy bien un trabajo y la opción B es que no tanto”, dijo sobre las pifias a su rutina.

“Acá yo siento fue como mitad y mitad. Había gente que estaba súper motivada y gente que decía ‘no, que no canté, que no canté, entonces, era como mitad y mitad, pero también estaba el riesgo en hacer algo que no se ve mucho tampoco. La comedia musical no es algo que sea como tan masiva y hay más costumbre estándar como de chistes, y lo mío eran más situaciones, más analizar las letras, pero claramente no daba el tiempo de poder desarrollar el texto, porque había mucho grito”, concluyó.

Notas relacionadas


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola