
Don Melchor, el primer vino ícono de Chile y un referente indiscutido entre los Cabernet Sauvignon de alta gama a nivel mundial, realizó en São Paulo, Brasil, el lanzamiento oficial de su nuevo roadshow global “Don Melchor: Top of the World”. Esta iniciativa tiene como propósito celebrar un hito histórico para el vino chileno —haber sido elegido “Vino del Año 2024” por la prestigiosa revista Wine Spectator— y presentar oficialmente, en uno de los mercados más influyentes para la industria vitivinícola nacional, la nueva añada 2022 de Don Melchor.
“Este reconocimiento, un verdadero hito para Chile, celebra no solo el legado de 35 cosechas de nuestro Cabernet Sauvignon, sino también el esfuerzo de un país completo por posicionarse en lo más alto de la industria vitivinícola mundial”, comenta Enrique Tirado, CEO y director técnico de Viña Don Melchor.
La elección de São Paulo como punto de partida para este roadshow responde al rol que juega Brasil en la consolidación de los vinos chilenos de alta gama. La fuerte presencia en este mercado y el aprecio de los consumidores brasileños por la calidad han sido determinantes para posicionar a Don Melchor como un símbolo de excelencia y reforzar el prestigio internacional del vino chileno.

En 2024, Viña Concha y Toro no solo se consolida como el principal importador de vinos en Brasil, sino que también representa el 23% de los envíos de vino embotellado chileno hacia ese país, reafirmando su liderazgo sólido y sostenido en el mercado más grande de Sudamérica.
Durante el primer trimestre de 2025, las ventas globales de Don Melchor crecieron a una tasa de tres dígitos, destacándose entre los grandes vinos a nivel mundial.
La consistencia, la elegancia y la excelencia que respaldan a Don Melchor —un vino con más de 35 cosechas de historia— se han consolidado como pilares fundamentales del éxito de la marca a nivel global, ya que los consumidores han sabido reconocer estas cualidades en su calidad y trayectoria.
Una historia de excelencia
Don Melchor, originario del viñedo Don Melchor, ubicado en la prestigiosa denominación de origen Puente Alto y con más de 35 cosechas a su haber, ha recibido reconocimientos excepcionales a lo largo de su trayectoria, consolidándose hoy como uno de los Cabernet Sauvignon de alta gama más premiados a nivel mundial.
“He sido testigo de cómo Don Melchor ha sabido llevar con orgullo, excelencia y elegancia el legado de un gran Cabernet Sauvignon chileno, cuyo origen se remonta a más de 150 años. Sus vides, traídas desde Burdeos, Francia, han sido cuidadosamente preservadas por generaciones, consolidando un patrimonio único en la industria vitivinícola mundial. Con esta profunda herencia, Don Melchor sigue siendo un símbolo de elegancia y orgullo para el vino chileno”, añade Isabel Guilisasti, vicepresidenta de Vinos Finos e Imagen Corporativa.

Una muestra de este prestigio es que, con su segunda cosecha —la 1988—, se convirtió en el primer vino chileno en formar parte del exclusivo listado de los Top 100 Vinos del Año de Wine Spectator. Hoy, con su cosecha número 35, reafirma una vez más su extraordinaria calidad y potencial al ser nombrado N°1 en este selecto ranking, posicionando a Chile —y en particular al terroir de Puente Alto— en la cúspide de la escena vitivinícola internacional.
Además, Don Melchor no solo es el vino chileno con más apariciones en el listado de los Top 100 Vinos del Año de Wine Spectator, sino que, con un total de 10 inclusiones, lidera a nivel mundial este ranking, compartiendo este liderazgo únicamente con un reconocido vino de origen francés.
Estos reconocimientos son el resultado de un compromiso inquebrantable con la excelencia. En particular, el liderazgo de Enrique Tirado —guardián de este terroir desde 1997— ha sido fundamental para preservar y enriquecer su legado y tradición. Como enólogo jefe, Enrique ha sabido interpretar con maestría la esencia de este terroir, ubicado a los pies de los Andes, llevándola a su máxima expresión.
Con su exitoso debut en São Paulo, Brasil, este roadshow global continuará su recorrido por Panamá, Colombia, Guatemala, Costa Rica, diversos mercados de Asia y Europa, y en su lugar de origen: Chile. Una iniciativa que refuerza la presencia internacional de Don Melchor y proyecta, una vez más, la esencia de su legado en los escenarios más relevantes del mundo.