
Será parque nacional: Leonardo DiCaprio confirma que donará la Isla Guafo a Chile
"La irremplazable Isla Guafo de Chile está ahora protegida de la minería de carbón, la tala de madera y otras industrias destructivas", detalló el actor.
"La irremplazable Isla Guafo de Chile está ahora protegida de la minería de carbón, la tala de madera y otras industrias destructivas", detalló el actor.
Durante los primeros cuatro meses de 2025 se comercializaron 1.677 unidades de autos 100% eléctricos.
Los atardeceres se producen cuando el sol se pone por debajo del horizonte, haciendo que su luz atraviese una mayor cantidad de atmósfera.
Fundada en 2020, la ONG de DiCaprio concentrara sus esfuerzos en la conservación de la inhabitada isla.
El convenio entre ambas empresas apunta a optimizar la gestión ambiental de la minera en sus áreas de influencia.
Valentina PizarroLa presencia de auroras australes es un fenómeno único que pudo darse en mayo del año pasado en los cielos del sur del país.
Patricio TorresEl gigante asiático disminuyó en un 1% su producción de gases de efecto invernadero, lo que tiene repercusiones importantes en el mundo.
Patricio TorresCon esto se convierte en la primera institución de Educación Superior chilena y latinoamericana que se une a esta iniciativa global, la que implica compromisos y apoyos para los firmantes.
Valentina PizarroGreenpeace propuso tres soluciones concretas para revertir el aumento de daño ambiental a nivel local.
Rodrigo LeónEl caso salió a la luz en los últimos días, luego que en redes sociales se compartiera la imagen de un puma muerto y desmembrado en Torres del Paine, lo que provocó conmoción.
Cristián MezaEl ISP reveló el nombre de todas llos vegetales tóxicos que hay en el país.
Gabriela RomoLa Nicotiana Glauca, conocida también como Palán Palán, es extremadamente tóxica y puede provocar paros cardiorrespiratorios.
Patricio TorresEl año 2025 marca un punto crítico para la salud del planeta. Los efectos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el aumento de la temperatura global y la contaminación nos enfrentan a una realidad que exige acción inmediata.
Gabriela RomoEl Inventario Nacional de GEI de Chile es un documento que recoge y presenta de manera sistemática las emisiones de gases de efecto invernadero generados en el país y contabiliza las emisiones de cinco sectores productivos.
Cristián MezaLa oferta de servicios que socializan la electromovilidad ha cobrado gran relevancia en un mercado donde los vehículos sin emisiones mantienen un alto costo. Con ello, asociaciones como la de Tucar y SQM Litio han recorrido más de dos millones de kilómetros al mes, ahorrando 600 toneladas de CO2 hasta la fecha.
Valentina PizarroLos expertos enfatizaron que el problema debe enseñarse desde una mirada inter y transdisciplina, considerando otros temas relacionados como el hambre, la desigualdad, pobreza y migración.