Secciones
Mundo

El Gobierno español declara el "estado de alarma" por situación aeropuertos

Madrid.- El Gobierno español ha declarado hoy el “estado de alarma” en el país debido a la situación en los aeropuertos por el plante de los controladores que obligó a cerrar el espacio aéreo, anunció el vicepresidente primero del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba.



 

Madrid.- El Gobierno español ha declarado hoy el “estado de alarma” en el país debido a la situación en los aeropuertos por el plante de los controladores que obligó a cerrar el espacio aéreo, anunció el vicepresidente primero del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba.



 

La medida no tiene precedentes en la historia de la España democrática y entrará en vigor una hora después de la publicación del decreto ley que le da forma y con una duración de quince días.

 Rubalcaba explicó que con la declaración del “estado de alarma” los controladores, que han causado el cierre del espacio aéreo español al ausentarse de sus puestos de trabajo, “pasan a estar movilizados” e incurrirán en un delito de desobediencia por el que podrán ser perseguidos penalmente.



 

“Es evidente que estamos ante un conjunto de trabajadores que se valen de su posición preeminente en el control aéreo, porque se saben casi únicos en el desempeño de sus funciones, y están defendiendo unos privilegios intolerables que el Gobierno no va a aceptar“, afirmó el vicepresidente, que calificó de “chantaje” la actuación de los controladores.



 

La decisión de declarar el “estado de alarma” fue adoptada en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, presidido por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.

 Rubalcaba dijo que ha comunicado la decisión al líder de la oposición, Mariano Rajoy, y otros dirigentes políticos.

Notas relacionadas






El mito de Enrique Correa x Enrique Correa

El mito de Enrique Correa x Enrique Correa

En su biografía oral Enrique Correa: Mi vida, mi historia, el ex ministro repasa en primera persona las tensiones del gobierno de Aylwin, su distancia con el Frente Amplio, su rol en el lobby empresarial y en el manejo comunicacional de casos de abuso. “Hay un mito cuando se habla de poder… Lo considero una exageración”, afirma. El autor, Luis Álvarez, destaca: “Hay una deuda con Enrique de reconocerle todo el aporte que hizo”.

Claudia Guzmán