Secciones
Mundo

Excanciller Schröder acusa a EE.UU. de "deslealtad" tras conocerse que fue espiado por la NSA

Estas informaciones siguen a las revelaciones del año pasado, a partir de los documentos del extécnico de la NSA Edward Snowden, según las cuales el espionaje estadounidense pinchó durante años uno de los celulares de Merkel.

El excanciller alemán Gerhard Schröder acusó hoy a Estados Unidos de “no respetar” ni a Alemania ni al resto de sus aliados, tras revelarse que él mismo estuvo entre los líderes a los que el espionaje estadounidense pinchó el teléfono.

“EE.UU. no tienen el menor respeto hacia un aliado leal ni hacia la soberanía de nuestro país”, apuntó hoy Schröder al diario “Bild” en relación a las informaciones que apuntan a que, en sus tiempos en la Cancillería (1998-2005), se espiaron sus comunicaciones.

El excanciller afirma asimismo que “nunca hubiera esperado semejante proceder” de Estados Unidos y que, aunque es sabido que los Estados “se espían mutuamente”, hacerlo con el teléfono “de una o un canciller” es “ir demasiado lejos”.

En el fondo del problema hay “una monstruosa desconfianza de los estadounidenses hacia un aliado que ha mostrado un altísimo grado de solidaridad, como fue el caso de Alemania en relación a la misión en Afganistán”.

Schröder argumenta, asimismo, que el no de su gobierno a participar en la guerra de Irak -posible motivo del espionaje- estaba sustentado en “buenas razones” y que Washington hubiera debido respetar esa decisión, en lugar de escuchar sus comunicaciones.

Las declaraciones del excanciller siguen a la información difundida ayer por el diario muniqués “Süddeutsche Zeitung”, en que se afirma que los servicios de inteligencia de EE.UU., no solo espiaron a la canciller Angela Merkel sino también a su antecesor.

Según dicho medio, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) empezó con las escuchar a raíz del no del gobierno socialdemócrata-verde de Schröder, con Joschka Fischer como ministro de Exteriores, a participar en la guerra de Irak, en 2002 y con George W. Bush en la presidencia de EE.UU.

Estas informaciones siguen a las revelaciones del año pasado, a partir de los documentos del extécnico de la NSA Edward Snowden, según las cuales el espionaje estadounidense pinchó durante años uno de los celulares de Merkel.

Esta cuestión ha enturbiado la relación entre Washington y Berlín y ni siquiera unas recientes declaraciones de Barack Obama, asegurando que mientras sea presidente no se va espiar nunca más a Merkel, han logrado zanjar el contencioso.

Notas relacionadas


Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclarara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclarara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

En entrevista con EL DÍNAMO, la segunda autoridad del PPD compromete el apoyo “total” del partido y sus cuadros a Jeannette Jara. Además, sobre la negociación parlamentaria, enfatiza que la posición de la tienda es la lista única o con “la lista que mejor exprese el apoyo a la candidatura que resultó ganadora en las primarias”.

Daniel Lillo