Secciones
Mundo

Sismo de 6,2 grados golpea el norte de Japón

El movimiento telúrico no reportó daños y se descartó una alerta de tsunami.

Un terremoto de 6,2 grados en la escala abierta de Richter golpeó hoy la costa oriental de la isla de Hokkaido (norte de Japón), sin que se haya informado de daños ni activado la alerta de tsunami en la región.

El sismo tuvo lugar a las 14.10 hora local (5.10 GMT) y su hipocentro se sitúo en el mar a unos 20 kilómetros de profundidad.

El epicentro se localizó a unos 180 kilómetros al noreste de la localidad de Nemuro, según indicó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

Las autoridades locales no han informado por el momento de ningún daño personal ni a infraestructuras en la región oriental de Hokkaido, una zona escasamente poblada (los habitantes de las dos subprefecturas más afectadas por el temblor suman poco más de 300.000 vecinos).

Las localidades de Nemuro y Betsukai registraron una intensidad del nivel 3 dentro de la escala japonesa cerrada de 7 grados (centrada en las zonas afectadas más que en la intensidad del temblor).

En la isla principal de Japón, Honshu, algunos municipios de la prefectura de Iwate (noreste), sintieron también una intensidad de nivel 3 en la escala japonesa.

Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia por lo que las infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores. EFE

asb/raa/msr

Notas relacionadas



La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos
Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari




Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen