Secciones
Mundo

Sospechoso: policía culpa a ratas de desaparición de 200 kilos de marihuana

Ante esto, se determinó que la marihuana ya no se guarde en dependencias de la policía, sino que sea “vendida” a laboratorios de investigación y empresas farmacéuticas, destinando las ganancias a las arcas fiscales. 

La policía de Uttar Pradesh, en la India, debió responder ante la justicia por la desaparición de 200 kilos de marihuana en sus depósitos y comisaría, dando una justificación algo inesperada.

Y es que los oficiales señalaron al juez Sanjay, quien les preguntó por el destino de toda la droga incautada en varios operativos contra el narcotráfico que “las ratas son animales diminutos y no le temen a la policía. Es difícil proteger la droga de ellas”.

Esto, luego que se les pidiera el informe de la marihuana detectada, se encontró que desaparecieron cerca de 200 kilos de la tonelada almacenada, la cual había sido guardada en dos depósitos. 

Según los policías estos “roedores tan intrépidos” están en toda la zona donde se ubican las comisarías del distrito de Mathura, por lo que enfrentan un serio “peligro de infestación de ratas”.

La institución policial asegura que se encuentran superados, ya que antes de poder determinar la droga incautada, su presentación como prueba y posterior destrucción, ya fueron comidas por los ratones.

Ante esto, se determinó que la marihuana ya no se guarde en dependencias de la policía, sino que sea “vendida” a laboratorios de investigación y empresas farmacéuticas, destinando las ganancias a las arcas fiscales. 

Pero las ratas no son sindicadas como las únicas culpables de la pérdida de la droga, sino que también aseguran que las constantes lluvias de la zona han afectado a la marihuana.

Argentina: un caso similar

A pesar de lo peculiar de esta explicación, no es la primera vez que la policía ha querido culpar a roedores por la desaparición de drogas.

Y es que en 2018, un grupo de uniformados de la Policía de Buenos Aires fue investigado por la sustracción de 540 kilos de marihuana, planteando que la cannabis simplemente fue comida por ratones. 

Sin embargo, esta vez la justicia no creyó en la versión de los involucrados, ya que la Fiscalía sostuvo que, en tal caso, hubieran aparecido los cadáveres de las ratas intoxicadas, lo que no sucedió. Ante esto, se expulsó a los vigilantes. 
 

Notas relacionadas


Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari

Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen