Secciones
Mundo

Estados Unidos: nuevos tiroteos masivos dejan al menos 16 muertos en Maine

Los episodios han sido protagonizados por un solitario tirador, quien irrumpió en un restaurante y posteriormente a un local de bowling, armado con un fusil de asalto, y disparando contra los asistentes.

Estados Unidos vive una nueva jornada de sangre, luego que se registraran dos tiroteos en la ciudad de Lewinston, una de las urbes más pobladas del estado de Maine, que han dejado hasta ahora un saldo de al menos 16 muertos confirmados, cifra que se podría acrecentar a 22 fallecidos.

Los episodios han sido protagonizados por un solitario tirador, quien irrumpió en un restaurante y posteriormente a un local de bowling, armado con un fusil de asalto, y disparando contra los asistentes.

Frente a esta situación, la policía hizo un llamado a la población a quedarse a resguardo en sus hogares, ya que el tirador “está activo” y no ha podido ser capturado.

Según consignó CNN, los muertos por este tiroteo llegan a los 16 fallecidos, dejando además “entre 50 a 60” heridos de diversa consideración.

Tras conocer este acto, la organización Gun Violence Archive detalló que se trata del tiroteo número 565 en lo que va del año en Estados Unidos. La ONG explicó que para ser considerado en esta lista, la acción debe sumar al menos cuatro muertos, que no pueden ser de la misma familia, o heridos a bala, sin considerar al propio tirador.

De esta manera, se contabilizan dos tiroteos masivos al día este 2023 en el país, y solo esta semana ya se habían registrado hechos similares en Illinois, Colorado y Carolina del Norte.

Los más sangrientos son el de Lewinston, si se ratifica el número de fallecidos, y los de Monterey Park, California (16 muertos) y Allen (Texas), con ocho, los que ocurrieron en mayo pasado.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo