Secciones
Mundo

Quién es el autor del masivo tiroteo en Maine que dejó más de 22 muertos

Hasta el momento, el autor de los ataques se encuentra prófugo, mientras las cifras de fallecidos van en aumento.

Prófugo se mantiene el autor del masivo tiroteo ocurrido la noche del jueves en el estado de Maine, al noreste de Estados Unidos, el que dejó al menos 22 muertos y 60 heridos, según información recabada desde medios estadounidenses.

La gobernadora de Maine, Janet Mills, había informado que inicialmente eran 18 las personas fallecidas y 13 resultaron las heridas, pero este número se incrementó durante la jornada.

El tiroteo comenzó poco antes de las 19:00, hora local, y alimentó las llamadas para que todos en la ciudad de Lewiston se refugiaran mientras cientos de oficiales se unían a la búsqueda del pistolero. A su vez, las autoridades obligaron al hospital local a solicitar personal fuera de servicio para la atención médica.

u0022Estamos reaccionando a un evento de víctimas en masa, tirador en masa y coordinando con los hospitales de la zona para recibir a los pacientesu0022, precisó durante la emergencia el Centro Médico Central de Maine.

La Policía de Lewinston informó que los disparos activos se registraron en Sparetime Recreation, un centro de bowlling en Mollison Way, a unos seis kilómetros de distancia con Schemengees Bar & Grill Restaurant en Lincoln Street.

Posteriormente compartieron las imágenes de un hombre entrando al sitio sosteniendo un rifle de alta potencia estilo asalto.

Un video obtenido por CNN muestra a la gente huyendo del mismo lugar, mientras que el personal policial respondía a la horrible escena. Otro video desde fuera del bowling muestra a una persona en una camilla siendo traslada posteriormente en una ambulancia.

El autor del masivo tiroteo en Maine

Tras los diversos registros audiovisuales recopilados tras el tiroteo, se determinó que la identidad del autor corresponde a Robert Card, de 40 años, proveniente de Bowdoin, Maine.

Según información de NBC News, estudió ingeniería en la Universidad de Maine de 2001 a 2004, aunque no está claro si se graduó. Actualmente, Card se desempeñó como instructor de armas de fuego capacitado, por lo que debe considerarse altamente peligroso y armado, indicó el personal policial.

Además, pasó dos semanas internado en un centro de salud mental durante el verano, donde el reciente informe recalca lo de “escuchar voces”. También amenazó con disparar a la base de entrenamiento militar en la ciudad de Saco, en el mismo estado de Maine.

En cuanto a su historial laboral, se informó que Card perdió recientemente su trabajo, aunque no se proporcionaron detalles sobre su antiguo empleador ni las razones de su despido. En cuanto a sus antecedentes, se reveló que en 2007 fue acusado y declarado culpable por un delito menor tras conducir bajo los efectos del alcohol.

Finalmente, desde sus redes sociales, se desprendió que Card es un entusiasta pescador y cazador.

Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo


Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio