Secciones
Mundo

VIDEO – La cronología de la semana que casi deja fuera de la presidencia a Pedro Sánchez

El presidente español confirmó que se mantendrá en el cargo “con más fuerza”, asegurando que junto a su esposa “podemos” contra la campaña de descrédito.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que continuará en su cargo luego que grupos simpatizantes de derecha presentaran dos querellas contra su esposa, Begoña Gómez.

A través de una declaración desde el Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno, Sánchez despejó todas las dudas que se generaron sobre la posibilidad de que presentara la dimisión y a su vez, agradeció el respaldo recibido por sus adherentes.

He decidido seguir, con más fuerza si cabe, al frente de la Presidencia del Gobierno de España“, expresó el mandatario con el compromiso de trabajar “sin descanso, con firmeza”.

Mi mujer y yo sabemos que esta campaña de descrédito no parará. Llevamos diez años sufriéndola. Es grave, pero no es lo más relevante. Podemos con ella”, indicó respecto a las querellas contra su esposa.

“Lo importante, lo verdaderamente trascendente, es que queremos agradecer de corazón las muestras de solidaridad y de empatía que hemos recibido en todos los ámbitos sociales, y que han sido importantes en la decisión que he tomado”, agregó el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Las querellas contra Begoña Gómez

El gobernante español, la semana pasada, decidió reflexionar durante unos días sobre el “acoso” que están protagonizando contra él, la oposición de conservadores (Partido Popular) y de la extrema derecha (Vox), además de organizaciones ligadas a la ultraderecha.

Esto, luego que la agrupación ultracatólica Hazte Oír presentara una querella contra la esposa del presidente de España, Pedro Sánchez, donde la acusa de tráfico de influencia y corrupción.

A través de un escrito de 31 páginas, la asociación indicó que Begoña Gómez “se ha prevalido de su condición de esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para establecer relaciones comerciales y profesionales con diversas empresas y entidades”.

En ese sentido, si se comprueba el delito de tráfico de influencias, Begoña Gómez arriesga una pena de cárcel de entre seis meses a dos años, más la inhabilitación pública y una multa por el beneficio obtenido.

Esa querella se suma a la que interpuso la agrupación, también de ultraderecha, Manos Limpias, acusando a Gómez de presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción.

Sin embargo, dicha imputación fue desestimada por la fiscalía española, ya que esta se sustentó en acusaciones “que podrían haberse basado en noticias falsas”.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle