Secciones
País

Chile pide detención de presidente de Sudán por presuntas violaciones de DDHH

Santiago.- Por primera vez Chile, a través de la Fiscalía Nacional, solicitó a la Corte Suprema que se decrete la detención judicial de un dictador que tiene dos órdenes de captura internacional en su contra.

 

Santiago.- Por primera vez Chile, a través de la Fiscalía Nacional, solicitó a la Corte Suprema que se decrete la detención judicial de un dictador que tiene dos órdenes de captura internacional en su contra.

 

Se trata del actual presidente de Sudán Omar Hassan Ahmad Al Bashir, quien llegó al poder en 1989 por un golpe de Estado y es requerido por su eventual participación en delitos de la humanidad y crímenes de guerra ocurridos en Darfur desde 2003.

 

La presentación fue hecha al presidente de la Corte Suprema, Milton Juica, quien debe ponderar los antecedentes y resolver, en los próximos días, si da lugar a la orden de detención judicial solicitada.

 

Ello porque si bien sobre Al Bashir pesan dos órdenes de captura internacional, en Chile estas órdenes o “difusiones rojas internacionales“, no tienen valor, pues la única forma válida y legal para detener a una persona -fuera de los casos de flagrancia- es mediante de una orden de detención judicial. (UPI)

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle