Secciones
País

Post Natal: Choque de versiones entre Mañalich y Matthei

De manera categórica la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei desmintió que el proyecto del gobierno para ampliar el post natal a seis meses esté listo para su envío al Congreso, tal como lo aseguró ayer el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

 

”Las personas que están diciendo que el proyecto está listo no saben de lo que están hablando”, dijo la ministra, agregando que “hay muchos temas por afinar”. 

De manera categórica la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei desmintió que el proyecto del gobierno para ampliar el post natal a seis meses esté listo para su envío al Congreso, tal como lo aseguró ayer el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

 

”Las personas que están diciendo que el proyecto está listo no saben de lo que están hablando”, dijo la ministra, agregando que “hay muchos temas por afinar”. 

 

En la otra vereda, esta mañana Mañalich aseguró a Radio Cooperativa que  “el Presidente Piñera va a hacer un anuncio importante en los próximos días que trae para Salud una enorme tranquilidad y una gran noticia para los niños de Chile”.

 

El choque de versiones se produce tras la reunión que este martes sostuvieron Matthei con sus pares de Salud y del Sernam, Carolina Schmidt, donde se habría acordado que el texto contemplaría la voluntariedad de la extensión para el quintil de mayores ingresos, para las mujeres de menores ingresos el permiso sería obligatorio.

 

Ante la noticia de que el proyecto se enviaría a trámite la próxima semana, la diputada DC Carolina Goic dijo que espera que “el Gobierno entienda que los compromisos de campaña como el formulado por Piñera, tiene que cumplirse”.

 

La parlamentaria cree que la baja del gobierno en aprobación ciudadana, que en la CEP de diciembre mostró una baja de 10 puntos en la aprobación al Presidente, obligó a Sebastián Piñera a acelerar el estudio del proyecto. “(Los resultados) hicieron repensar a varios”, dijo. 

 

“Ojala que efectivamente sea fiel al compromiso de campaña de los seis meses” agregó la parlamentaria. 

 

En tanto el senador Mariano Ruiz Esquide dijo que hasta la fecha no tiene información que le confirme que el proyecto considerará expresamente que el post natal se extenderá a seis meses.

 

El senador recalcó la importancia de los seis primeros meses de vida de un niño, afirmando que según los pediatras este es el “tiempo mínimo necesario” para que un recién nacido esté con su madre.

 

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, también se refirió al tema, aclarando que el proyecto de ley aún no está completamente definido y que la labor de su cartera es evaluar que la iniciativa tenga factibilidad económica.

 

“El proyecto no está definido completamente, está analizado y tenemos que asegurarnos que el proyecto que sea aprobado por el Presidente tenga financiamiento“, afirmó el secretario de Estado.

Notas relacionadas



FF.AA.: juguete rabioso

FF.AA.: juguete rabioso

Si nadie las piensa, las Fuerzas Armadas seguirán siendo, para algunos, el fantasma de un dolor inextinguible; para otros, el espectro de una autoridad que ya no existe ni volverá a existir.

{title} Rafael Gumucio


Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio


José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

En entrevista con EL DÍNAMO, la segunda autoridad del PPD compromete el apoyo “total” del partido y sus cuadros a Jeannette Jara. Además, sobre la negociación parlamentaria, enfatiza que la posición de la tienda es la lista única o con “la lista que mejor exprese el apoyo a la candidatura que resultó ganadora en las primarias”.

Daniel Lillo