Secciones
País

Alejandro Guillier recuerda a Piñera en antesala de balotaje: “No queremos más mentiras en Chile”

“Quiero recuperar el agua para todos los chilenos, que se respete la diversidad de género, un país con matrimonio igualitario y un país donde entre todos se haga una nueva Constitución”.

Alejandro Guillier, candidato presidencial de Fuerza de Mayoría, realizó su cierre de campaña en la Plaza de la Ciudadanía, de cara a la segunda vuelta de este domingo 17 de diciembre.

El senador independiente centró su discurso en la suma de apoyos que ha sumado su candidatura tras la primera vuelta, expresando que “hemos construido un consenso social y político, no es un plan, no es un documento, es un compromiso con el pueblo chileno, con la sociedad chilena, con las familias chilenas, para poder seguir avanzando”.

“Hoy no es tiempo de tibiezas ni medias tintas, tenemos una encrucijada. Está en juego no una elección más, aquí no se trata de elegir un Presidente más, se trata de definir un rumbo para Chile, se trata de elegir un camino que va mucho más allá de cuatro años”, expresó.

El abanderado oficialista tuvo palabras para la oposición, expresando que “la derecha solo ofrece más de lo mismo, beneficiando a los de siempre y protegiendo las instituciones de siempre. Aquí hay que avanzar y no retroceder, el futuro es nuestro porque lo construyen los pueblos”.

“No a Sebastián Piñera, representa el pasado. Quiero hablar con franqueza esta noche, no a Sebastián Piñera, él tuvo su oportunidad, es el pasado, es más de lo mismo, es las promesas incumplidas, es la letra chica, es la verdad a medias, es el mar de Chile entregado a siete familias”, aseveró.

“No queremos más mentiras en Chile, no queremos más corrupción en Chile, no queremos más de lo mismo (…) no necesitamos vendedores de humo, necesitamos un gobierno decente”, precisó.

En la parte final de su discurso, hizo un llamado a la juventud a que “no renuncien al ejercicio de su soberanía, el voto es la manera como cada uno de nosotros decide el futuro de su patria. No desoigan el llamado de la patria”.

Notas relacionadas


La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos

Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari



Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen