Secciones
País

Simce revela disminución de la brecha de género en Matemática y preocupante baja de los hombres en Lectura

Respecto a los resultados globales, las principales mejoras en los últimos diez años se observan en 4° básico, con un alza de 15 puntos en Matemática y Lectura; y en II medio, con un crecimiento de 14 puntos en Matemática.

El Ministro de Educación, Gerardo Varela, y el Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Carlos Henríquez, dieron a conocer hoy los Resultados Educativos 2017, los que corresponden a las evaluaciones Simce y a los Indicadores de Desarrollo Personal y Social.

De acuerdo a las autoridades, las principales mejoras en los últimos diez años se observan en 4° básico, con un alza de 15 puntos en Matemática y Lectura; y en II medio con un crecimiento de 14 puntos en Matemática. Por otro lado, los resultados muestran una baja significativa en 8° básico en Ciencias Naturales, una caída importante de los hombres en Lectura en 8° básico y II medio, y un estancamiento en los resultados en general en los últimos años.

Un dato sostenido en los últimos años en II medio es que las mujeres cierran la brecha histórica que tenían con los hombres en Matemática, mientras que la diferencia a su favor en Lectura aumenta en la medida que los estudiantes avanzan en su vida escolar.

Los hombres exhiben un fuerte rezago en lectura, baja que se observa principalmente en los cursos superiores y en el grupo socioeconómico (GSE) alto. En 8° básico, en la última década los hombres del GSE alto cayeron 27 puntos y hoy obtienen el mismo resultado que las mujeres del grupo medio alto. En el caso de II medio, desde 2010 los hombres han caído 35 puntos (llegando a 273), obteniendo resultados iguales a las mujeres del GSE medio.

Un factor clave para entender este fenómeno son los hábitos lectores. Mientras la mitad de las alumnas en II medio (50,4 %) dice que la lectura es uno de sus pasatiempos favoritos, solo el 26,4% de los hombres está de acuerdo con esta idea. En la misma línea, prácticamente a la mitad de las mujeres le gusta hablar de libros (46 %), que les regalen libros (49%) o ir a librerías o bibliotecas (44%), mientras en los hombres estos porcentajes caen a 23%, 24% y 21%, respectivamente.

Notas relacionadas



FF.AA.: juguete rabioso

FF.AA.: juguete rabioso

Si nadie las piensa, las Fuerzas Armadas seguirán siendo, para algunos, el fantasma de un dolor inextinguible; para otros, el espectro de una autoridad que ya no existe ni volverá a existir.

{title} Rafael Gumucio


Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio


José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

En entrevista con EL DÍNAMO, la segunda autoridad del PPD compromete el apoyo “total” del partido y sus cuadros a Jeannette Jara. Además, sobre la negociación parlamentaria, enfatiza que la posición de la tienda es la lista única o con “la lista que mejor exprese el apoyo a la candidatura que resultó ganadora en las primarias”.

Daniel Lillo