Secciones
País

Caso Caval: tribunal condena a Natalia Compagnon a 541 días de pena remitida

Además, se le dictaminó pagar una multa de $23 millones y las costas de la causa.

Este martes, el Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua dio a conocer la sentencia en contra de Natalia Compagnon, luego de haber sido condenada por delitos tributarios en el marco del denominado caso Caval.

Uno de los magistrados leyó durante la audiencia que “se condena a Natalia Compagnon a sufrir la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, como autora de un delito tributario de presentación de declaraciones falsas”.

Junto con eso, a la esposa de Sebastián Dávalos se le ordenó el pago de una multa de $23 millones y las costas de la causa.

Esto ocurre luego de que el pasado 11 de julio, el mismo tribunal por votación unánime, declarara a Compagnon como autora de delito tributario en grado consumado, ocurrido entre 2012 y 2015.

Anteriormente, su ex socio Mauricio Valero y la empresa Caval fueron absueltos, también por votación unánime, de la imputación de ser autores del delito de soborno.

Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo


Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio