Secciones
País

La historia personal de Luciano Cruz-Coke y su hija con Síndrome de Down que lo llevó a liderar campaña de inclusión

El parlamentario presentó un proyecto de ley de “capacidad jurídica para personas con discapacidad”.

“Elige incluir”, es el nombre de la campaña que lanzó Evópoli y que está siendo liderada por el diputado Luciano Cruz-Coke. La iniciativa pretende generar espacios de inclusión a personas con capacidades diferentes dentro de la sociedad.

De hecho, Cruz-Coke presentó un proyecto de ley de “capacidad jurídica para personas con discapacidad”. “Nos dimos cuenta que que la forma en que ciertas leyes abordan la relación con personas con discapacidad están un poco obsoletas: habla de locos, dementes, incapaces y asimila la discapacidad intelectual con una discapacidad jurídica total”, dijo a LUN.

El parlamentario tiene una historia personal que lo motivó a hacer dichos cambios: Alicia, su hija menor nació con Síndrome de Down. Tanto para él como su esposa fue sorpresivo.

Con tres años y medio, Cruz-Coke contó que entre los aspectos más difíciles para su desarrollo es el aprendizaje. “Es más lento, entonces hay que ser más repetitivo, ilustrativo y didáctico para que puedan retener la información. Eso sí, lo bueno de estos niños es que son súper disciplinados y responsables. Les gusta la rutina y que las cosas tengan cierto orden”, explicó.

“Ojalá que cuando Javiera (su esposa) y yo no estemos, Alicia tenga la mayor autonomía posible, las mejores posibilidades de educarse, de tomar decisiones y dejarle una sociedad que la acoja de mejor manera”, dijo.

Notas relacionadas


La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos
Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari



Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen