Secciones
País

Jacqueline Van Rysselberghe acusa a Desbordes de “cierto airecillo de machismo”

La presidenta de la UDI dijo que su salida de Chile Vamos no es una “pataleta” como aseguró el presidente de RN durante el fin de semana, sino que una decisión que tomó en conjunto a sus compañeros de bancada.

Desbordes machista

Luego de que la UDI congelara su participación en Chile Vamos, las declaraciones cruzadas entre la timonel de esta colectividad, Jacqueline Van Rysselberghe, y el presidente de RN Mario Desbordes, no han parado. Hoy en un nuevo capítulo de este desencuentro, la dirigenta acusó de “machista” a su compañero del oficialismo.

En conversación con Radio Cooperativa ,Van Rysselberghe se refirió a la acusación de Desbordes en contra de la UDI, quien dijo que hay un aire de “pataleta” en la salida momentánea de Chile Vamos.

“El diputado Desbordes, detrás de las declaraciones que dio el fin de semana, había un cierto airecillo de machismo, eso de ‘pataleta’, me da la impresión que es una descalificación personal machista”, indicó la senadora.

La salida de la UDI ocurrió luego que surgieran discrepancias internas en torno a la paridad de género y escaños para pueblos indígenas, en el marco de la discusión por un nuevo proceso constituyente que comenzará el 26 de abril con una consulta de entrada.

¿De dónde viene el “machismo” de Desbordes?

Sobre los argumentos de Jacqueline Van Rysselberghe para calificar de machista a Desbordes, la parlamentaria explicó que la salida de la UDI, “no es cosa mía”.

“Es una cosa que está apoyada por la comisión política completa, por la directiva y creo haber interpretado a gran parte de nuestros militantes”, complementó Van Rysselberghe.

“Me parece que hay un cierto tonito misógino detrás eso, como cuando dice ‘le hemos hecho el gusto a ella’ (sic) ¿Pero qué es eso?”.

“Yo he ganado, he sido alcaldesa, he sido senadora, soy presidenta de uno de los partidos más grandes de Chile, me he ganado mi espacio y por lo tanto no solo tengo el derecho a plantear mis posiciones, sino que además exijo respeto”, concluyó.

La respuesta de Desbordes

Horas después fue el turno de Mario Desbordes, quien en la previa de la ceremonia de promulgación que habilitó el plebiscito del 2020 por una nueva Constitución, habló con los medios sobre la acusación de Jacqueline Van Rysselberghe.

Desbordes contestó en tono irónico que es “súper machista”. “Imagínese el machista peleando porque haya paridad de género en el nuevo órgano constituyente. Si eso es ser machista la verdad es que no entiendo nada”, indicó.

“RN ha cumplido todos los acuerdos, la UDI ha generado una crisis completamente artificial que tiene que ver más con los problemas que esta teniendo la UDI sobre la derecha. Hago un llamado a la senadora a que retome la cordura, a que no dañemos Chile Vamos. Es el peor momento para que tensionemos Chile Vamos. Se cae por sí solo lo que ella acaba de decir. Apoyar que haya paridad de género en la nueva Constitución para mí es básico”, concluyó el presidente de Renovación Nacional.

Notas relacionadas





El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán