Secciones
País

Sujeto apuntó con un arma de fuego a transeúntes en el centro de Santiago

El hecho se registró a pocas cuadras del palacio de La Moneda, en donde adherentes a la dictadura se enfrentaron verbalmente con otras personas en la vía pública.

santiago
santiago

Un preocupante hecho se vivió este domingo en el centro de Santiago, cuando un hombre con un arma de fuego amenazó a transeúntes que se desplazaban por el sector de Paseo Bulnes.

El hecho se registró a pocas cuadras del palacio de La Moneda, en donde adherentes a la dictadura militar se enfrentaron verbalmente con otras personas en la vía pública.

Los manifestantes en favor del régimen de Augusto Pinochet entonaron el himno nacional, incluyendo la estrofa en honor a las Fuerzas Armadas, lo que generó molestia en la gente que circulaba por el sector.

Durante la discusión, un hombre sin identificar extrajo un arma y apuntó en contra de civiles en el lugar, no realizando disparos, de acuerdo a los antecedentes preliminares.

Agencia Uno pudo confirmar que se dio aviso del hecho a personal de Carabineros apostado en la esquina de Zenteno con Alonso de Ovalle. Sin embargo, los efectivos no concurrieron a verificar la situación.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle