Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
13 de Abril de 2020

“Chile versus Argentina”: la polémica entre Fernández y Piñera por lucha contra el coronavirus

Todo comenzó cuando, en una conferencia de prensa Alberto Fernández comparó las cifras e contagios del coronavirus en Latinoamérica y resaltó el número argentino en relación a Chile y Brasil. La Moneda no tardó en responder.

Por
Chile versus Argentina
Compartir

Chile versus Argentina” es el título del informe que hoy mantiene enfrentados a los gobiernos de Sebastián Piñera y Alberto Fernández. Cifras, estadísticas y data de cómo los países han enfrentado la pandemia del coronavirus, información defendida y rebatida por cada una de las partes.

Todo comenzó el día viernes 10 de abril. En una conferencia de prensa que incluyó una presentación de gráficos, el Presidente Alberto Fernández comparó las cifras e contagios del coronavirus en Latinoamérica y resaltó el número argentino en relación a Chile y Brasil.

“Tiene sentido el esfuerzo. Quiero que entendamos que no fue en vano quedarse en casa, que fue bueno, que nos alivió el problema que aún existe”, dijo Fernández en su presentación, destacando que Argentina tiene menos contagios confirmados que Chile, con una tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes de 31,24 en Chile y un 4,19 para Argentina.

La Moneda contestó con un documento titulado “Coronavirus: Chile versus Argentina” al que tuvo acceso Clarín,  se critica el “el triunfalismo de Fernández” tomando como base estadísticas generales; Informes internacionales; Test Realizados; y comentarios sobre las medidas tomadas por ambos gobiernos.

La parte sustancial del análisis de La Moneda se centra en la capacidad para realizar test de cada país. En ese sentido, se destaca que 82.271 exámenes PCR (moleculares) se han realizado en Chile, mientras que en Argentina la cifra alcanza 19.758.

Llevado a un índice por millón de habitantes, en Chile se realizan 4.228 test por millón, frente a los 435 por millón de los argentinos.

También se destacan que la cifra de fallecidos en Chile –aunque mayor cuando se escala a una tasa por millón de habitantes-, que la tasa de positividad del test es menor y que la tasa de letalidad del virus asciende solo a un 1,05%, mientras que la tasa argentina asciende a un 4,15%

Consultado por este informe, el ministro Jaime Mañalich indicó que “no quiero comparar a un país con otro, pero lo que ha hecho el Presidente Piñera es más adecuado para nuestro país“.
Léenos en Google News

Temas relevantes

#Argentina#Coronavirus

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País