Secciones
País

Ex canciller de Pinochet asegura que tabaco sirve para la lucha contra coronavirus

“Indecencia lobbista”, “Un disparate”, “Vergonzoso”, fueron algunos de los mensajes en contra de la columna publicada en el matutino

ex Hernán felipe errázuriz
ex Hernán felipe errázuriz

Una polémica columna fue la que publicó El Mercurio firmada por el ex canciller de Pinochet, Hernán Felipe Errázuriz, donde aseguraba que el tabaco era “bueno” para la lucha de la enfermedad del coronavirus (COVID-19).

En esta publicación, el político fue enfático en señalar que “ahora resulta que los fumadores están menos expuestos a contraer” el coronavirus.

Al inicio de la publicación, enumera los problemas de salud que el uso del tabaco puede provocar, tales como enfermedades vasculares o incluso cáncer. De estos argumentos, Errázuriz se vale para decir que “de esto se valen algunos alcaldes y legisladores populistas para imponer leyes normativas que transgreden la libertad, el derecho y decisión personal de gozar un placer, asumiendo sus costos”.

Y pese a las prohibiciones y normativas respecto a fumar, el ex canciller cita a un estudio científico que aseguraría que la nicotina sería capaz de detener las infecciones del coronavirus, “que los fumadores están menos expuestos a contraerlo”.

Incluso, tomó el caso del incendio de la iglesia de Notre Dame en Francia, donde habrían encontrado seis colillas de cigarro, apuntando a que el siniestro tuvo su inicio por obreros que habrían fumado en las cercanías de la Catedral: “Cómo serán de incapaces, estarán de perdidos, dañados mentalmente, los investigadores franceses para considerar semejante casualidad”, sentenció el exministro de Pinochet, asegurando que existe una “persecución” a los fumadores.

[gallery link=”file” columns=”2″ size=”medium” ids=”1104056,1104057″]

Cabe destacar que Hernán Felipe Errázuriz es lobbista de British American Tobacco Chile, ex Chile Tabacos.

Las críticas

Como era de esperarse, la columna no pasó desapercibida y fueron decenas las críticas de las que fue blanco el autor de la publicación que defiende el tabaquismo en tiempos de pandemia por el coronavirus.

“Indecencia lobbista”, “Un disparate”, “Vergonzoso”, fueron algunos de los mensajes en contra de la columna publicada en el matutino.

 

Notas relacionadas



Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

La música de Brian Wilson, con los Beach Boys y sin ellos, nunca fue panfletaria. Evitó Vietnam, los derechos civiles, cualquier forma de proclama. Pero eso no significa que no haya sido política. Fue, quizás, lo más político que podía cantarse en los años del desencanto: la felicidad. No como eslogan, sino como obsesión. Como utopía sonora. Como estructura espiritual.

{title} Rafael Gumucio