Secciones
País

Ministro Jaime Mañalich cierra su cuenta de Twitter por amenazas

El titular de Salud detuvo su actividad en la red social luego de recibir mensajes contra él y su familia en medio de la pandemia del coronavirus.

mañalich twitter
mañalich twitter

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, cerró su cuenta de Twitter debido a una serie de amenazas que habría recibido él y su familia en medio de la pandemia por coronavirus, y no por un hackeo.

Durante este martes, el perfil del secretario de Estado apareció como “cuenta inexistente”, lo que provocó una serie de especulaciones por un posible hackeo o un cierre definido por las polémicas protagonizadas por la autoridad durante los últimos días.

Pero la situación iría más allá, ya que según lo informado por 24 Horas el médico decidió cerrar su cuenta debido a la filtración de datos personales de él y de sus cercanos. Por esto, el titular del Minsal llegó hasta la Policía de Investigaciones (PDI) para dar cuenta de los hechos.

Por el momento se desconoce si Mañalich abrirá nuevamente su cuenta de Twitter, la que estaba usando para aclarar informaciones sobre el brote de coronavirus y entregar información sobre la COVID-19.

Cabe destacar que el ministro no estuvo presente hoy en el balance diario entregado por el Gobierno a propósito de la pandemia, la que durante esta jornada estuvo liderada por la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien notificó el levantamiento y establecimiento de cuarentenas en diversas comunas del país.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo