Secciones
País

Economista Guillermo Le Fort falleció a los 68 años

El destacado economista era miembro del GPM y profesor titular de la Universidad de Chile. La Facultad de Economía y Negocios confirmó la información.

A los 68 años, falleció este jueves el economista y miembro del Grupo de Política Monetaria (GPM), Guillermo Le Fort Varela. La noticia fue confirmada por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, donde él era profesor titular.

Le Fort era ingeniero comercial con mención en Economía de la U. de Chile. También cursó un magíster en Economía por la misma universidad y era doctor en Economía por la Universidad de California, en Los Ángeles, Estados Unidos.

Entre 1992 y 2000 trabajó como gerente de estudios y gerente de división internacional del Banco Central de Chile. Entre los años 2000 y 2004 fue director ejecutivo en el Fondo Monetario Internacional (FMI) representando a Chile, Argentina, Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay. Desde noviembre de 2004 era consultor y socio principal de Le Fort Economía y Finanzas (LE&F).

A ello se suma su trabajo como autor de numerosas publicaciones, además de presentaciones en conferencias y seminarios. Participaba también de debates en diversos temas económicos de interés público. Sus últimas apariciones fueron en entrevistas en Ex Ante y en TVN hace pocos días.  

Campaña de Sichel

Guillermo Le Fort fue parte del equipo de campaña presidencial de Sebastián Sichel en 2021. Por medio de su cuenta de Instagram, el ex candidato de Chile Vamos dedicó un mensaje a Le Fort. “Mi homenaje más grande a Guillermo Le Fort. Su partida nos deja un vacío gigante de liderazgo, talento y sobre todo una visión de la economía a escala humana. Gracias por enseñarnos y apoyarnos tanto. La defensa de las ideas y el coraje de nadar contra la corriente si era necesario fue un ejemplo para todos”, publicó Sichel.

Le Fort militó también por la Democracia Cristiana. Gutemberg Martínez, ex presidente del partido, lo calificó como alguien comprometido con las ideas de la colectividad.
 

Notas relacionadas


Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio