Secciones
País

Minsal: adelanto de las vacaciones de invierno disminuyó las urgencias respiratorias infantiles

La medida fue tomada en junio debido al aumento en la ocupación de camas pediátricas en distintas UCI. 

Frenando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales, afirmó que adelantar las vacaciones de invierno generó una disminución de cerca de 50% en la cantidad de urgencias respiratorias infantiles registradas en el país.

De acuerdo con la autoridad, “adelantar el receso escolar en cinco días ha significado hoy día, una semana después de este receso, una disminución aproximadamente de casi un 50% de las urgencias respiratorias infantiles y en una disminución de un 8% en ocupación de las camas UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) infantil”.

Sin embargo, Araos fue enfático y señaló que, como administración de Salud, no quieren “ser triunfalistas, en lo absoluto” al informar las cifras. “Todavía queda invierno, estamos en pleno invierno, el frío todavía continúa y de aquí en adelante cuando se vuelva a clases típicamente hay rebrotes”, puntualizó.

“Lo que hemos hecho con este tipo de medidas es que la curva que venía muy peligrosamente en ascenso es aplanarla y con eso poder atender a todos los niños”, agregó Araos.

Anuncio del Gobierno

En junio, el Gobierno anunció, por medio de los ministerios de Educación y Salud, que el periodo de vacaciones de invierno escolares sería adelantado y extendido a tres semanas, en 14 de las 16 regiones del país.

La ministra de Salud, María Begoña Yarza, indicó durante uno de los reportes de la pandemia del COVID-19 que había un aumento en la ocupación de camas pediátricas de varias Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y la razón eran los virus respiratorios presentes, sobre todo el sincicial.

“Con el aumento de la circulación de virus invernales, especialmente el sincicial, viene también el alza en la ocupación de unidades críticas pediátricas, algo que hoy nos preocupa y nos ocupa particularmente“, expresó en ese momento.

Así, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, informó que el periodo de vacaciones de invierno escolares tendría inicio el 30 de junio y se extendería hasta 25 de julio. Además, la medida sería aplicada para todos los establecimientos del sistema escolar, sean públicos o privados.

Notas relacionadas







Despilfarro de recursos científicos

Despilfarro de recursos científicos

Si valoramos cada mes de trabajo de un investigador en $3 millones de pesos —una estimación bastante conservadora considerando la formación, experiencia y productividad científica que se exige en estas convocatorias— esa etapa de preparación significó una inversión de $6.500 millones de pesos. En otras palabras, nos hicieron trabajar como si estuviéramos construyendo el equivalente a un nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM), y lo demolieron antes de abrir las puertas.

{title} Pilar Parada