
La iniciativa que busca incorporar una modificación al Código del Trabajo para establecer un permiso especial que permita el acompañamiento y corresponsabilidad parental para los habitantes de las zonas aisladas de Chile, se encuentra en su primera instancia de discusión en el Congreso.
Y es que en la Comisión de Zonas Extremas se escucharon las opiniones del subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, quienes valoraron el proyecto e indicaron sus observaciones.
Una vez culminada la sesión el diputado y autor del proyecto, Mauro González (RN), comentó que “fue una discusión productiva, ya que establecimos fechas para la presentación de indicaciones y votaciones en la Comisión de Zonas Extremas. Estamos esperanzados que pueda avanzar rápido, cuenta con apoyo transversal y sabemos que beneficiaría a miles de personas en nuestro país.”
En tanto, el subsecretario Araos, valoró la preocupación de los diputados que están impulsando este proyecto y señaló que “las medidas que apunten a una mayor corresponsabilidad de padres y madres para enfrentar estos momentos del nacimiento y la crianza nos parecen centrales. Por otro lado, también entrega herramientas específicas para zonas extremas del país y en ese sentido valoramos esta preocupación.”
En particular, esto permitiría al padre un permiso pagado de cinco días previos al parto, cuyo nacimiento obligue a la madre a trasladarse en un territorio geográfico adverso o recorrer largas distancias para el parto, por carecer en su lugar de residencia de la infraestructura o el personal de salud adecuado.
El representante de la región de Los Lagos, precisó que “en el país y en específico en La Región de Los Lagos, tenemos zonas apartadas donde no existe la infraestructura adecuada para atender un parto, y por tal motivo, con días de anticipación, la mujer embarazada debe trasladarse desde su lugar de origen hasta donde se encuentran los centros de salud que cuenten con maternidad u otras especialidades médicas para el parto. Ese traslado significa un largo viaje debido a la distancia, o un viaje desgastador debido a la geografía o inclemencias del tiempo”.