Secciones
País

Tarjetas ECO Santander permitirán pagar mediante código QR a través de su App

Esta opción mejora la experiencia de compra y la seguridad en las transacciones ante pérdida o robo, y puede ser empleada en más de 400 mil comercios.

Los clientes de Banco Santander que posean tarjetas ECO ya pueden utilizar su aplicación App Santander, para comprar en comercios online y presenciales con su celular o computador escaneando el código QR que generará el portal de pagos del comercio sin tener que ingresar los dígitos de la tarjeta. 

“Avanzar hacia una banca digital y más segura es una labor que nos inspira en Banco Santander. Es la mejor manera de integrar los beneficios que nos da la tecnología con una tradición de atención al cliente que no puede perderse. Las soluciones combinan los avances realizados en medios de pago que se traducen en ahorros de tiempos y manejo protegido de las tarjetas”, declaró Ángel García, gerente de Medios de Pago de Santander.

De esta manera, serán miles los clientes que tendrán acceso a esta modalidad de pago que es segura, innovadora y que se está expandiendo rápidamente por el mundo. Este sistema ofrece una experiencia de compra más agradable porque es expedita y con la garantía de que la transacción está protegida de igual manera que otros productos del Santander.

Beneficios

Esta nueva experiencia para los clientes tiene la ventaja de no tener que volver a preocuparse de digitar los números de tarjeta cuando estén comprando en comercio electrónico, dado que al pagar escaneando códigos QR es el banco quien se encarga de esos pasos y el cliente solo deberá autorizar con Santander Pass con Huella o Face ID y listo.

Otro valor agregado es el valor por la seguridad, ya que los clientes de Banco Santander no deberán volver a preocuparse por sus tarjetas, si son extraviadas o robadas. Santander, una vez que el cliente solicite la nueva tarjeta la actualizará por él, manteniendo vigentes sus tarjetas para ser utilizadas por Pago QR.

A su vez, todas las tarjetas del cliente están en un único lugar y al comprar solo deberá elegir el medio de pago habilitado, ya sea débito o crédito ECO. Así, las compras tanto de débito y crédito las podrán revisar en los movimientos de la cuenta o en los movimientos de la tarjeta respectivamente.

¿Cómo funciona?

Para comprar de forma Online, el cliente debe seleccionar Webpay como forma de pago, luego Onepay y otras billeteras. Se desplegará un QR de la compra que podrá escanear con la App Santander. Además, bajo el código QR que entregue el comercio visualizará el logo de la App Santander.

Luego debe ingresar a la App Santander, presionar el botón QR que el cliente visualizará en el menú inferior de la APP una vez que ingrese con su clave digital en la App Santander. Luego debe aceptar el permiso para el uso de la cámara con el que se podrá escanear el código del comercio.

Finalmente, escaneas el código QR, seleccionar el medio de pago (Tarjetas débito o crédito ECO) y autorizar con la App Santander PASS.

Para los pagos presenciales, se pueden efectuar a través de cobro QR de Transbank en comercios adheridos. 

Para usar esta modalidad de pago el cliente deberá tener descargada su App Santander y habilitado Santander Pass para vivir la mejor experiencia de compra.  
 

Notas relacionadas


El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari